Tribunal absolvió a 17 mapuche acusados de secuestrar a gendarmes en cárcel de Angol

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Estaban imputados por hechos ocurridos en módulo especial el 7 de mayo de 2023.

Tribunal absolvió a 17 mapuche acusados de secuestrar a gendarmes en cárcel de Angol
 Archivo
Llévatelo:

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Angol, en la Región de La Araucanía, dictó veredicto absolutorio en favor de 17 comuneros mapuche que fueron acusados de haber tomado como rehenes a tres gendarmes, situación ocurrida en el módulo especial de la cárcel de la comuna el 7 de mayo de 2023.

El Ministerio Público les imputó el delito de secuestro calificado.

Según la Fiscalía, el hecho se originó en una presunta molestia de los reos por la suspensión de visitas en el recinto penitenciario -medida aplicada en todo el país- debido a las elecciones del Consejo Constitucional.

El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, planteó que los comuneros, a través de esta acción, pretendían "imponer exigencias y arrancar decisiones de la autoridad", con el fin de que se les autorizara recibir visitas ese 7 de mayo.

Posteriormente, seis de los involucrados fueron trasladados a otros penales del país: Fabián Llanca y Juan Queipul fueron movidos a la cárcel de Rancagua; Hanthu Lemunthu y Máximo Quiepul , al centro penitenciario del Biobío; y Joaquín Huenchullan y Freddy Marileo al penal de Puerto Montt.

Esa decisión administrativa fue utilizada como motivación de una serie de atentados ocurridos en los últimos meses en La Araucanía, incluida la quema de una capilla católica en una localidad rural de la comuna de Victoria.

El incidente en la cárcel también develó una serie de privilegios dentro del módulo especial, como un "sillón sexual", piscina, asados y un escaso control de las visitas, según denunciaron otros gendarmes de la Cárcel de Angol.

Por otro lado, el tribunal sí dictó una condena contra Sergio Huentecol, como autor del delito de maltrato de obra a gendarmes.

La audiencia de lectura de la sentencia se llevará a cabo vía Zoom el día viernes 7 de febrero, a las 13:30.

"En todo momento fueron inocentes"

Durante esta jornada, han sido varias las reacciones que se han escuchado, entre ellas, algunas organizaciones mapuches de Malleco, quienes valoran el trabajo desarrollado por los abogados defensores.

Marco Oñate, abogado defensor de los comuneros mapuche, se manifestó conforme con lo resuelto en las últimas horas y declaró que "en todo momento fueron inocentes, nosotros como defensa planteamos que esto en realidad era un motín, era una situación que ocurre en distintas cárceles del país. El año pasado hubieron muchos hechos de similar naturaleza, pero no por eso se anda formalizando, se acusa o mucho menos se condena, que es lo que vale al final".

"Esto demuestra que en realidad acá las cosas hay que pelearlas y pelearlas donde vale, que justamente acá en el tribunal, con argumentos de derecho, y en este caso poder derrotar, en este caso lo que fue el resto de los colegas intervinientes, que en realidad el que lleva acá la batuta siempre ha sido el Ministerio Público", añadió Oñate.

"No compartimos la decisión de absolución, en base a una serie de antecedentes que fueron presentados durante el juicio oral, entre ellos, prueba directa consistente en grabaciones, donde se pueden advertir claramente los instantes en los que se está cometiendo el delito", refutó el fiscal Carlos Cornejo.

"Es por ello -continuó el persecutor- que esperaremos a la lectura de sentencia, y ya con todos los antecedentes, se evaluará la presentación de un recurso de nulidad".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Lo mas
Simplestats by Prontus