Abogada querellante en el caso MOP quedó "confundida" con prescripción

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"¿Para qué entonces se nombró a la ministra Chevesich?", se preguntó María José Muñoz tras conocer el nuevo fallo que revocó el encausamiento de una funcionaria del Ministerio de Obras Públicas.

Llévatelo:

La abogada de la senadora Evelyn Matthei y del diputado Víctor Pérez, María José Muñoz, se manifestó confundida con la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago, que declaró prescrito el caso de Ximena Riff, funcionaria del Ministerio de Obras Públicas (MOP) quien estaba inculpada del delito reiterado de fraude al Fisco.

 

Este miércoles, el tribunal acogió la tesis de la defensa de Riff, respecto a que la jueza del caso, Gloria Ana Chevesich, debería acotar su investigación a los contratos firmados sólo desde 1999 a la fecha, pues si los acuerdos rubricados en 1997 y 1998 fueran causa de ilícitos, estas ilegalidades están prescritas.

 

"Creemos que toda esta ola de revocaciones de autos de procesamiento estaríamos ... nos extraña. ¿Para qué entonces se nombró a la ministra Chevesich en su momento para efectos de conocer todo esto y llegar hasta las últimas consecuencias si cada vez que, después de una ardua y acuciosa investigación como lo hace ella, dicta procesamiento, vamos a la corte y lo vuelven a revocar?", se preguntó Muñoz.

 

"Entonces, no sé, estamos un poco confundidos en el sentido que el nombramiento de ella habrá sido un poco en vano, al parecer", indicó en tono incrédulo.

 

En tanto, Claudio Feller, abogado de Matías de la Fuente, ex asesor presidencial acusado de traspasar fondos públicos a la campaña de Ricardo Lagos en 1999, señaló que la decisión del tribunal lo beneficia en el caso de fraude al Fisco, pero no en el de falsificación de instrumento público, delito por el que también lo imputa Chevesich y que prescribe recién a los 10 años. (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter