Bachelet dejó en manos de la justicia caso de Guillermo Díaz

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La Mandataria confía en que la situación de ex subsecretario de Transportes, encausado en el caso MOP, se resolverá en un proceso justo.

Llévatelo:

La Presidenta Michelle Bachelet afirmó que, como en otros casos, el Gobierno dejará en manos de la justicia la situación del presidente del directorio de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) y ex subsecretario de Transportes, Guillermo Díaz.

 

"Lo que he señalado en otros casos y en este, es que nosotros estamos convencidos de que en este país la justicia opera, tiene que operar y hay que dejar que trabaje como corresponde", indicó.

 

Díaz fue detenido y procesado este martes como autor del fraude al Fisco por nueve millones de pesos, que supuestamente fueron destinados al pago de un magíster en España.

 

"Un proceso justo determinará si hay responsabilidades o no, y el Gobierno, obviamente, respeta las decisiones de la justicia y le parece que debe tener todas las condiciones para poder trabajar, para poder esclarecer, y las personas inculpadas tener un proceso justo", enfatizó la Mandataria.

 

De igual manera, el ministro del Interior, Belisario Velasco, afirmó que "el Gobierno no comenta los fallos de la justicia, por lo tanto no tengo nada que indicar".

 

Díaz, añadió, "ha sido un funcionario muy meritorio, pero hay un fallo de la justicia, se respetan los fallos de la justicia y no se comentan. No tengo más que agregar a este tema".

 

Ante la insistencia de los periodistas, Velasco fue tajante: "No se comentan los fallos de la justicia, esa es una norma del Gobierno y no tengo nada más que agregar".

 

La derecha apunta a Lagos

 

En tanto, el diputado de la UDI Víctor Pérez aseguró que el encausamiento de Díaz confirma que hubo corrupción en anteriores mandatos de la Concertación.

 

"Tenemos el legítimo derecho a decir que aquí todas estas personas que están procesadas que eran en ese momento de segundo nivel en el orden jerárquico, tenían respaldo político y (cometieron ilícitos) porque creían que nunca les iba a pasar nada", apuntó.

 

Además, llamó al actual Ejecutivo a no seguir nombrando en cargos públicos de relevancia a quienes son investigados en este tipo de casos. También lanzó sus dardos hacia Ricardo Lagos y su paso por la cartera de Obras Públicas entre 1994 y 1998, afirmando que es muy difícil que un ministro no sepa de los contratos que firman sus subalternos. (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter