Caso MOP: Suprema inhabilitó a tres jueces para revisar fallos de Chevesich

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Carlos Cerda, Jorge Dahm y Joaquín Billard habían acogido un recurso de amparo a favor de Matías de la Fuente, encausado por los delitos reiterados de fraude al Fisco y falsificación de instrumento público.

Llévatelo:

La Sala Penal de la Corte Suprema determinó inhabilitar a tres miembros de la Corte de Apelaciones para revisar el denominado caso MOP, que instruye la jueza Gloria Ana Chevesich, en una nueva señal de respaldo para el trabajo de la magistrada.

 

La decisión se condice con la decisión de la Suprema, que el pasado 1 de agosto mantuvo un encausamiento contra Matías de la Fuente, ex jefe de gabinete del Presidente Ricardo Lagos, revocando la decisión de la Séptima Sala del tribunal de alzada.

 

Los magistrados Carlos Cerda, Jorge Dahm y Joaquín Billard, quienes se pronunciaron sobre el fondo de la causa en un recurso de amparo y no sobre la validez del sometimiento a proceso, no podrán -estableció la Suprema- conocer las apelaciones a las determinaciones de Chevesich.

 

De la Fuente, junto al ex jefe de Finanzas de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) Sergio Cortés; además de Roberto Alonso, Ximena Riff y Pablo Délano, está encausado por su vínculo con contratos que suscribió la Dirección de Planeamiento de la cartera con la empresa M&P Délano Consultores, cuyos fondos habrían servido para el pago de sobresueldos.

 

Todos están en calidad de encausados por la ministra Chevesich, quien estimó que tuvieron participación en el trámite de dos contratos, por un monto de 92 millones de pesos, por consultorías que supuestamente no se realizaron.

 

Particularmente, De la Fuente, primo de Luisa Durán, esposa del Presidente, está sometido a proceso por los delitos reiterados de fraude al Fisco y falsificación de instrumento público. (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter