Chevesich emuló a Arturo Prat: "La contienda es bastante desigual"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"Ellos pueden hablar, yo no puedo", dijo la jueza respecto de los comentarios surgidos por su resolución de encausar de Matías de la Fuente.

Llévatelo:

En una frase que recordó al extinto héroe patrio Arturo Prat, la ministra en visita del caso MOP, Gloria Ana Chevesich, consideró "desigual" la contienda con los funcionarios gubernamentales que comentaron el encausamiento que dictó en contra del ex gerente de la campaña de Ricardo Lagos, Matías de la Fuente, por supuesto desvío ilegal de fondos fiscales.

 

La jueza explicó que la normativa del Poder Judicial le impide emitir comentarios acerca de las reacciones a su dictamen.

 

"Hay una norma en el Código Orgánico de Tribunales que le prohíbe a los funcionarios judiciales, entre ellos los jueces, hacer observaciones, comentarios, criticar las conductas de otras autoridades políticas-administrativas", señaló la magistrada.

 

"Usted puede entender que un juez no puede entrar en este tipo de contiendas. Entonces como usted puede observar la contienda es bastante desigual. Ellos pueden hablar, yo no puedo", añadió.

 

El capitán de la "Esmeralda", Arturo Prat, afirmó, el 21 de mayo de 1879, poco antes de morir en la batalla contra el destructor peruano: "¡Muchachos: la contienda es desigual! Nunca nuestra bandera se ha arriado ante el enemigo, espero que no sea esta la ocasión de hacerlo".

 

En su dictamen, Chevesich estableció por primera vez el desvío de fondos del patrimonio fiscal a la campaña de Lagos de 1999. La suma ascendería a 4.720.000 de pesos que mediante la triangulación de dinero se usó para la elaboración de la página web del entonces candidato presidencial.

 

Entre quienes se refirieron al caso este viernes está el Presidente Lagos, quien afirmó escuetamente desde España que "sobre ciertas cosas es mejor ni siquiera vale la pena comentar. Es demasiado obvio verdad y, por lo tanto, no lo voy a comentar".

 

"Hubo una declaración del comando que es bastante clara y los demás dejémoslo hasta ahí porque la opinión pública se da cuenta de todo", añadió.

 

La declaración a la que se refirió el Mandatario fue una emitida el pasado jueves 13 de octubre por el senador Carlos Ominami (PS) y el ex ministro Genaro Arriagada (DC) quienes, como ex miembros del comando, negaron de "manera absoluta" que la campaña concertacionista del 99 "en cualquiera de sus etapas haya recibido, para su financiamiento, fondos fiscales".

 

Por su parte, el Vicepresidente de la República afirmó que, como ex miebro del comando de Lagos, se sentía "plenamente interpretada" por la misiva redactada por Ominami y Arriagada. (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter