Cinco nuevos encausamientos dictó la jueza del caso MOP-Ciade

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Gloria Ana Chevesich amplió cargos contra tres ex directivos de la Universidad de Chile y sometió a proceso a una funcionaria activa de Obras Públicas.

Llévatelo:

Por el delito de fraude al fisco fueron encausados este miércoles Nassir Sapag y Armando Alvarez, ex miembros del Centro de Investigación Aplicada para el Desarrollo de la Empresa (Ciade) de la Universidad de Chile, en el marco de la investigación del denominado caso MOP-Ciade.

 

La ministra en visita Gloria Ana Chevesich también sometió a proceso por el mismo delito al ex director de Obras Públicas del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Eduardo Bartholin; así como a Pamela Gómez, empleada de la dirección de Planeamiento de la secretaría de Estado.

 

Los cuatro están acusados de cometer un fraude en contra del Fisco por un monto de 31 millones 150 mil pesos.

 

Además, Enrique Ponce de León, también ex directivo del Ciade, fue encausado por el delito de estafa en perjuicio del Fisco, por el mismo monto citado.

 

La resolución da cuenta de la firma de un contrato ilegal entre el MOP y el Ciade, mediante el cual se triangularon fondos para pagar sobresueldos a funcionarios del ministerio. El acuerdo entre las partes al que se refiere Chevesich data de 1998, y fue suscrito para desarrollar un proyecto de diseño organizacional en la dirección de Obras Públicas, por un monto de 139 millones de pesos.

 

Entre los cinco encausados, Nassir Sapag ya había sido sometido a proceso por los mismos cargos, respecto de otros contratos. En tanto, Ponce de León también tiene una resolución por estafa al Fisco en su contra.

 

"En los cuatro procesamientos, hay cuatro proyectos reales realizados, los cuatro proyectos han generado beneficios enormes para el ministerio", comentó Sapag tras ser notificado, al tiempo que asumió que puede haber sido un "error de contratar a funcionarios públicos".

 

Por su parte, Alfredo Morgado, abogado de Armando Alvarez, lamentó que se siga encausando a quienes pagaron los dineros, pero no a quienes recibieron los pagos extraordinarios.

 

Hasta las oficinas del 17° Juzgado del Crimen de Santiago también llegó el ex jefe de Finanzas del MOP Sergio Cortés, quien está encausado en la investigación por el caso MOP-Gate. Cortés fue interrogado por Chevesich, y tras dejar el tribunal afirmó que es necesario determinar qué hizo cada persona, para delimitar las responsabilidades de los funcionarios.

 

En La Moneda, el ministro del Interior subrogante, Andrés Palma, comentó escuetamente que el Ejecutivo no comenta los fallos judiciales, reiterando la postura que ha mantenido el Gobierno sobre las irregularidades en el Ministerio de Obras Públicas y que han alcanzado al ex titular de la cartera Carlos Cruz, quien enfrenta varios autos de procesamiento dictados por la jueza Chevesich.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter