Con un extenso aplauso fue recibido Guillermo Díaz en el Congreso de la DC

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Los asistentes al encuentro en el que la falange define sus futuros lineamientos dieron efusivas muestras de apoyo al ex subsecretario, encausado por fraude al Fisco.

Llévatelo:

Los más altos militantes de la Democracia Cristiana (DC) entregaron su pleno respaldo a Guillermo Díaz, el renunciado presidente de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE), durante el Congreso Programático de la colectividad, inaugurado este viernes por su timonel, la senadora Soledad Alvear.

 

El ex subsecretario de Transportes fue aplaudido extensamente por los asistentes al encuentro que se realiza en el ex Congreso Nacional, donde además recibió manifiestas muestras de apoyo de sus camaradas.

 

Entre los presentes se encontraban los ex presidentes del país Patricio Aylwin y Eduardo Frei Ruiz-Tagle; el titular del Interior, Belisario Velasco y el ex ministro de esa cartera Andrés Zaldívar.

 

La cita, que duró una hora y media, estuvo marcada por un breve discurso de siete minutos de Soledad Alvear, quien terminado el evento saludó a Díaz y le deseó suerte. "Animo", dijo la titular de la falange al ex funcionario de la administración Lagos.

 

Díaz renunció a EFE para concentrarse en su defensa legal ante el encausamiento por fraude al Fisco al que fue sometido esta semana por la ministra del caso MOP, Gloria Ana Chevesich.

 

El ex subsecretario fue sometido a proceso por presuntamente haber usado nueve millones de pesos de un convenio suscrito entre la cartera y la consultora Foro para financiar un magíster en España.

 

Alvear: Es fundamental que nos actualicemos

 

Durante la primera jornada del V Congreso Programático de la colectividad, Soledad Alvear explicó que la idea es actualizar al partido mediante un proceso que considere las opiniones de distintos actores de la sociedad.

 

"A mí me parece fundamental que los partidos políticos en Chile podamos ser más fuertes y que nos actualicemos, y en ese sentido nosotros hemos organizado nuestro congreso", dijo

 

"A lo largo de todo el país y en cada una de las comunas vamos a escuchar a los periodistas, a los profesores, a los jóvenes, a las mujeres, a las juntas de vecinos", agregó.

 

Por su parte, el presidente del Senado, Eduardo Frei, llamó a terminar con las ambigüedades que, a su juicio, existen en el partido sobre el rol del Estado.

 

"De todo lo que he escuchado, creo que tal vez lo más profundo que se ha dicho es que hay muchas ambigüedades, yo creo que ha llegado el momento de definir", indicó Frei.

 

"He sido categórico y permanente en esta clara definición de jerarquizar y definir dónde queremos más Estado y donde queremos más inversión privada. Esta dicotomía no la hemos podido resolver, no la hemos puesto en el tapete y siempre le estamos pidiendo al Estado más de lo que puede dar", agregó el ex mandatario.

 

La primera etapa del Congreso se realizará a nivel de bases hasta noviembre próximo, para luego dar paso, entre diciembre y enero, a la recolección de los resultados.

 

En marzo se sistematizarán las ideas recogidas, para mediados de 2007 realizar un Congreso Nacional que defina los actualizados lineamientos de la DC.

 

Para más información sobre las reuniones, congresos y opiniones de destacados personeros de la tienda, incluido el ex presidente Aylwin, la DC habilitó un blog.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter