Corte de Apelaciones confirmó libertad para Guillermo Díaz

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El ex subsecretario y renunciado presidente de Ferrocarriles obtuvo el beneficio luego de tres días desde que fue detenido y procesado por fraude al Fisco en nueve millones de pesos.

Llévatelo:

En decisión unánime, la séptima sala de la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la libertad bajo fianza de 50.000 pesos para el ex subsecretario de Transporte, Guillermo Díaz.

 

Desde el martes, cuando fue procesado por fraude al Fisco en nueve millones de pesos en caso MOP-Foro, el renunciado ex presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) permanece detenido en el Hospital Penitenciario.

 

El abogado defensor de Díaz, Luis Arévalo adelantó que pedirá la prescripción del delito. "Aquí estimamos que mi representado no ha cometido delito alguno y en segundo lugar vamos a sostener que además se encuentra prescrita la acción penal", indicó.

 

En tanto, el abogado de la UDI Cristián Letelier no se opuso a la libertad pero sí pidió aumentar la fianza.

 

De acuerdo al fallo de la ministra en visita Gloria Ana Chevesich, Díaz está procesado por utilizar, para el pago de un posgrado en el extranjero con dineros que provenían del contrato entre el MOP y la consultora Foro.

 

El querellante Cristián Letelier criticó la libertad de Díaz por el nivel de la fianza que consideró baja y criticó la presunta corrupción en el aparato estatal: "Nosotros necesitamos en este país aires nuevos en la función pública, de manera que la corrupción, el germen de la corrupción, la desterremos de este país y en especial de la función pública y se preocupen más bien del interés general y de los intereses sectoriales".

 

En tanto, el ministro del Interior, Belisario Velasco, aclaró que el Gobierno no le ha pedido la renuncia a Díaz, quien el lunes informó de su dimisión voluntaria, la que fue presentada a Patricio Rojas, presidente del Sistema de Empresas Públicas.

 

Esta renuncia será revisada en una reunión ordinaria del organismo el 31 de agosto, cuando, incluso, puede ser rechazada, de acuerdo al texto emitido por el Gobierno, que aclara que no hay causal legal para cesar en el cargo a Díaz. (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter