Corte respaldó tesis de prescripción de delitos en el caso MOP

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El tribunal de alzada de Santiago revocó un procesamiento contra una funcionaria del ministerio, al acoger la tesis de que eventuales ilícitos de 1997 y 1998 están prescritos.

Llévatelo:

La Quinta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago determinó, en una resolución dividida, revocar el sometimiento a proceso de la funcionaria del Ministerio de Obras Públicas (MOP) Ximena Riff, quien estaba inculpada del delito reiterado de fraude al Fisco, a raíz del pago de sobresueldos a través de triangulaciones de dineros con consultoras privadas.

 

Los votos a favor de la prescripción fueron de los ministros Amanda Valdovinos y Carlos Gajardo, mientras que en contra se pronunció el juez Víctor Montiglio.

 

El tribunal acogió la tesis de la defensa de Riff, respecto a que la jueza del caso, Gloria Ana Chevesich, debería acotar su investigación a los contratos firmados sólo desde 1999 a la fecha, pues si los acuerdos rubricados en 1997 y 1998 fueran causal de ilícitos, estas ilegalidades están prescritas.

 

El fallo de la Quinta Sala podría significar la pronta revocación del procesamiento que por esta misma causa pesa sobre Sergio Cortés, ex jefe de finanzas del MOP; Matías de la Fuente, ex jefe de gabinete del Presidente Ricardo Lagos y antiguo funcionario de la cartera; y Pablo Délano, dueño de la empresa M&P Délano.

 

Chevesich estima que los encausados tuvieron participación en el trámite de dos contratos, por un monto de 92 millones de pesos, por consultorías que supuestamente no se realizaron.

 

Particularmente, De la Fuente, primo de Luisa Durán, esposa del Presidente, está sometido a proceso por los delitos reiterados de fraude al Fisco y falsificación de instrumento público. (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter