Derecha llamó al Gobierno a hacer públicos antecedentes sobre contratos del MOP

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Parlamentarios de oposición instaron al Ejecutivo a quitar el carácter de reservado a un documento enviado al Congreso, en el que se detallan contratos por 7.400 millones de pesos.

Llévatelo:

Los diputados Pablo Galilea (RN) y Víctor Pérez (UDI) instaron al Ejecutivo a informar públicamente sobre los contratos que el Ministerio de Obras Públicas suscribió por un monto cercano a los 7.400 millones de pesos y que fueron entregados en un informe por La Moneda al Congreso para responder a cuestionamientos de los parlamentarios.

 

Los legisladores lamentaron que el texto tenga carácter de "reservado" y llamaron al Gobierno a darlo a conocer a la opinión pública, ya que con ese mecanismo -señalaron- se pretende "esconder a la ciudadanía el empleo de millonarios recursos" que no fueron adjudicados por licitación pública sino por trato directo.

 

Pese a su descontento con el carácter del documento, que detalla antecedentes sobre 48 contratos suscritos en 1995, los legisladores afirmaron que respetarán esa condición.

 

Además de la investigación parlamentaria, las presuntas irregularidades en los contratos del Ministerio de Obras Públicas con las empresas GATE e Idecon, y con el Centro de Investigación Aplicada para el Desarrollo de la Empresa (Ciade), son pesquisados por la ministra en visita Gloria Ana Chevesich.

 

Una de las personas implicadas en las eventuales irregularidades es el ex ministro de Obras Públicas y Transportes Carlos Cruz, quien el pasado 7 de julio fue encausado por la jueza Chevesich, por el delito de exacción ilegal, al cobrar a tres consultoras para pagar sobresueldos.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter