Etcheberry aseguró que no tiene "nada que esconder" en el caso MOP

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El titular de Obras Públicas destacó en diálogo con El Diario de Cooperativa que nunca ha intentado ocultar sus declaraciones ante la jueza Chevesich y que continuará colaborando con la Justicia.

Llévatelo:

Javier Etcheberry recalcó que no tiene "nada que esconder" y ningún problema en que "trasciendan" sus citas para prestar declaraciones ante la ministra en visita Gloria Ana Chevesich, que investiga las irregularidades ocurridas en la cartera que él encabeza, el Ministerio de Obras Públicas.

 

El miércoles 26 de mayo se dio a conocer a través de los medios de comunicación que la magistrada interrogó por cerca de dos horas al secretario de Estado en sus oficinas ministeriales.

 

Chevesich investiga el pago de sobresueldos a secretarios regionales ministeriales de Obras Públicas, así como el posible desvío de fondos cancelados por el MOP a diversas consultoras, hacia la campaña presidencial de Ricardo Lagos, en 1999.

 

"No tengo ningún problema en que trascienda. Por algo le pedí a la ministra que lo hiciéramos en mi oficina. Le podría haber pedido que fuera en otro lugar para que no se supiera, pero yo no tengo nada que esconder, yo ya he declarado dos veces ante el ministro Aránguiz (Carlos Aránguiz, que investiga el caso coimas), él me pidió que participara en un careo que se hizo en mi oficina", indicó Etcheberry.

 

"Ya antes había conversado con la ministra Chevesich, que me vino a ver cuando le encargaron que analizara todas las posibles irregularidades en el Ministerio de Obras Públicas de 1997 a la fecha, entonces yo no tengo ningún problema en que se sepa y ojalá se separa que nosostros, yo como ministro, estoy colaborando con la Justicia y voy a seguir haciéndolo", añadió.

 

En cuanto a las denuncia de presiones hecha por la Chevesich, que fue analizada el martes por pleno de la Corte Suprema, Etcheberry sólo comentó: "Me parece mal que se presione a los jueces, que se presione de distintos lados, porque hay gente que por distintas razones se pone a presionar a la Justicia".

 

Retraso del Transantiago: "Todos quisiéramos que las cosas resultaran mucho antes"

 

Respecto al retraso en cerca de un año del inicio del Plan Transantiago, que ahora se implementará en tres etapas entre agosto de 2005 y agosto de 2006, Etcheberry destacó que "todos quisiéramos que las cosas resultaran mucho antes".

 

"Quisiéramos ir más rápido, pero en la licitación de recorridos para los buses los propios operadores nos pidieron una serie de cambios. Es por eso que estamos haciéndolo por fases y considerando todas las cosas que nos han pedido", agregó.

 

Además destacó las mejoras en seguridad para los pasajeros que tendrá en nuevo transporte urbano en la capital y recalcó que, económicamente, "el desafío es que los santiaguinos, cuando anden en los buses del nuevo sistema, en promedio no paguen más" en tarifas que lo que actualmente cancelan.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter