Ex ministro Carlos Cruz fue condenado a cuatro años de libertad vigilada

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El ex titular de Obras Públicas durante el Gobierno de Ricardo Lagos dijo sentirse aliviado tras ser notificado de su sentencia, ya que ahora podrá apelar a tribunales superiores la medida de la jueza Chevesich.

Llévatelo:

La ministra en visita del caso MOP, Gloria Ana Chevesich, condenó al ex titular de esa cartera durante la Administración Lagos, Carlos Cruz Lorenzen, a cuatro años y un día de cárcel con beneficio de la libertad vigilada.

 

El ex secretario de Estado fue notificado este viernes de su sentencia por los delitos de fraude al Fisco y falsificación de instrumento público en el 17° Juzgado del Crimen de Santiago.

 

A la salida del tribunal, el ex secretario de Estado dijo sentirse aliviado al recibir la sentencia ya que, sostuvo, ahora podrá recurrir la sentencia ante tribunales superiores.

 

"Es un alivio, porque después de estar durante casi tres años sometido a esta causa, que es una causa tremendamente desagradable, que ha tenido una connotación mediática muy significativa y que es la única causa que me involucra a mí en dineros políticos digamos. Yo creo que ya ha llegado el momento de poder demostrar en otras instancias los hechos y poder revertir la hipótesis inicial con la cual la ministra ha estado trabajando durante tanto tiempo", recalcó, anunciando de paso que llevará el caso ante la Corte de Apelaciones de Santiago.

 

Asimismo, dijo que siente más apoyo de la gente y de sus amigos, que de parte de quienes ayudaron a Ricardo Lagos a llegar a La Moneda.

 

"El apoyo lo siento en la gente de la calle, lo siento en mucho amigos que se acercan a conversar conmigo, pero orgánicamente yo ya no soy militante del Partido Socialista (...) Debo decir también que en el comando que ayudó al Presidente Lagos a ser Presidente creo que mucha gente no me ha dado el apoyo que debieran", afirmó.

 

Pese a ello, destacó que "yo no me decepciono fácilmente. Creo que estoy muy contento de las oportunidades que me dio el Presidente Lagos de haber hecho las cosas que se hicieron por el país".

 

Por su parte, el defensor de Cruz, Juan Pablo Forteza, anunció que apelará la sentencia porque "la verdad es que nosotros no lo entendemos. Con esto se comete una injusticia tremenda con nuestro cliente. (...) No hay ningún antecedente físico que ligue a Carlos Cruz con esos dineros".

 

El vicepresidente de la República, Andrés Zaldívar, afirmó escuetamente: "Me duele que le toque eso (a Carlos Cruz), pero yo respeto los fallos judiciales. No puedo hacer más comentarios".

 

En tanto, Evelyn Matthei, senadora UDI y querellante en el caso, fustigó a Cruz asegurando que es imposible que no haya sabido ni autorizado un desvío de fondos como el ocurrido en el caso conocido como MOP-Gesys.

 

Esta es la primera condena que dicta la jueza en contra de Cruz y la segunda en la causa por irregularidades en el Ministerio de Obras Públicas. La anterior recayó en el ex jefe de Finanzas del MOP, Sergio Cortés, sentenciado a 541 días por fraude al Fisco y sobre el empresario Raúl Herrera a tres años por estafa, ambos con pena remitida.

 

Los tres condenados deberán pagar una indemnización de 39 millones de pesos más IPC, por el monto que habría sido desviado del Fisco a través de un contrato entre el Ministerio de Obras Públicas y la consultora Gesys hacia la campaña de Ricardo Lagos o al lucro personal de alguno de los involucrados.

 

Luego de tres años y medio de investigación a cargo de Chevesich, se espera que las apelaciones se vean dentro de los próximos dos meses. (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter