Ex ministro Carlos Cruz y subsecretario Díaz declararon ante jueza Chevesich

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La diligencia, en la que también participó el ex jefe de gabinete del Presidente Lagos, Matías de la Fuente, se centra en contratos realizados en el MOP entre los años 1997 y 2000.

Llévatelo:

El ex ministro de Obras Públicas Carlos Cruz se presentó este martes en el 17º Juzgado del Crimen de Santiago para prestar declaración ante la ministra en visita que investiga presuntas irregularidades en esa cartera de Estado, Gloria Ana Chevesich.

 

En el tribunal también se hicieron presentes con el mismo fin, aunque a distintas horas de la mañana de este martes, el actual subsecretario de Transportes, Guillermo Díaz; y el ex jefe de gabinete del Presidente Ricardo Lagos y primo de Luisa Durán, Matías de la Fuente.

 

El abogado Jorge Bofill, de la defensa de Matías de la Fuente, confirmó que su defendido declaró en calidad de imputado "debido a que don Sergio Cortés le dirigió una imputación. Cuando una persona atribuye a otra responsabilidad en un hecho sea ello cierto o no, el tribunal lo que tiene que hacer es tomar la declaración como inculpados".

 

Asimismo, explicó que no hay temor ante un eventual procesamiento y que han solicitado acceso al sumario.

 

"Voy a insistir en esta materia porque me parece importante saber de que se trata para poder argumentar y aportar las pruebas que sean necesarias en el evento de que exista algo en contra de él. Pero yo estoy absolutamente confiado de que no va a haber ningún auto de procesamiento en contra de Matías de la Fuente", dijo el jurista.

 

Según fuentes judiciales la diligencia, que no aclararon si se trata de un careo, se centró en contratos realizados en el MOP entre los años 1997 y 2000, cinco de los cuales –por un valor de 120 millones de pesos- se presume fueron destinados al pago de sobresueldos.

 

La última diligencia realizada por la magistrada se registró la semana pasada, cuando tomó declaración en calidad de inculpado al cuñado del Mandatario y gerente de la empresa Gescam, Hernán Durán de la Fuente.

 

La diligencia estaba orientada a averiguar si los trabajos encomendados a M&P Délano Consultores efectivamente se realizaron y a conocer los alcances de un contrato por 2.219 millones de pesos, firmado el 18 de diciembre de 2002 entre el MOP y el consorcio Faraggi-Gescam, en el que la empresa dirigida por Durán tiene un dos por ciento de la sociedad.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter