Ex ministro Cruz aseguró que desconoce posible recusación a Chevesich

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El ex titular del MOP concurrió este lunes a declarar ante la ministra, que presentó una carta a la Corte Suprema, en las que hace referencia a las filtraciones de prensa y denuncia presiones hacia ella.

Llévatelo:

Carlos Cruz, ex ministro de Obras Públicas, aseguró que no tiene ninguna participación en la supuesta recusación en contra de la ministra en visita Gloria Ana Chevesich, que -según el diario La Tercera, preparó un grupo de abogados por encargo del Gobierno.

 

"Yo no puedo opinar al respecto (sobre la intención de recusar a la ministra). Yo no he tenido ninguna participación en ese tipo de cosas y mal podría opinar públicamente respecto a eso", aseguró.

 

De acuerdo al periódico, el lunes 17, la ministra ingresó a la Suprema una carta dirigida al pleno relatando lo ocurrido en las dos reuniones con Libedinsky (el 27 febrero y 12 de mayo), y detallando todas las presiones que la han afectado desde que asumió el caso.

 

En el documento, según los escasos miembros de la corte que conocen su contenido, hay referencias a varios personeros, pero sin mencionar los nombres de los involucrados.

 

Además, el ministro, acusado de encabezar los presuntos fraudes al Fisco a través de la triangulación de dinero por medio de consultoras, reiteró que no hubo delito en el llamado caso MOP, si no que sólo "problemas administrativos".

 

"Siempre he sostenido que acá han habido efectivamente problemas administrativos que obedecen a la insuficiencia del aparato público para responder a las exigencias del programa de concesiones", señaló.

 

"Creo que esas insuficiencias administrativas no constituyen un delito sancionable penalmente y, por lo tanto, en ese sentido vamos a poder demostrar nuestra inocencia. De que hicimos uso probablemente de prerrogativas administrativas que no nos correspondían, eso es cierto y va a quedar también en el mérito del proceso", añadió.

 

Además reconoció que cuando llegó en 1996 a la Dirección General de Concesiones ya recibía un pago adicional por asesorías a la Fundación de Transferencia Tecnológica de la Universidad de Chile.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter