Gobierno pidió a la UDI no hacer comentarios y acatar fallos judiciales

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El Ejecutivo dijo que las dudas de la derecha sobre la exculpación de Matías de la Fuente son fruto de la forma en que ellos entienden la Justicia.

Llévatelo:

El ministro del Interior, Francisco Vidal, hizo un llamado a la Unión Demócrata Independiente (UDI) para que acate las sentencias de los tribunales, luego que el partido cuestionara el fallo que exculpó del caso MOP a Matías de la Fuente, ex jefe de gabinete del Presidente Ricardo Lagos.

 

Además, Vidal le recomendó al gremialismo ocuparse de ayudar a cancelar la multa -ratificada por la Corte Suprema- que debe pagar el empresario y militante UDI José Yuraszeck, por su participación en el llamado caso Chispas.

 

"Los llamo a tener calma, a acatar los fallos, a respetarlos. Tienen todo el derecho a apelar y les diría además que la principal tarea de la UDI hoy día es ayudar a Yuraszeck a pagar los 150 millones de dólares de la multa más grande de la historia de Chile fallada por la Corte Suprema", dijo la autoridad.

 

El Gobierno salió así al paso de las críticas de la UDI sobre las supuestas presiones de La Moneda, para beneficiar a De la Fuente.

 

"Seguramente ellos proyectan (...) lo que vivieron en dictadura con la Justicia, pero están en proceso de transición a vivir en democracia, entonces es más bien una opinión que es una proyección sicológica, pero bueno, es problema de ellos", sostuvo Vidal.

 

El pasado viernes, la Séptima Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago revirtió, en fallo unánime, el procesamiento que pesaba sobre De la Fuente, primo de la esposa de Lagos, por los delitos de fraude al Fisco y falsificación de instrumento público, dictado por la ministra en visita del caso MOP, Gloria Ana Chevesich.

 

El mismo viernes UDI anunció, a través de la senadora Evelyn Matthei, que el partido presentará una apelación a la sentencia, lo que también hará el Consejo de Defensa del Estado (CDE), como establece su ley orgánica, que lo obliga a llevar los juicios en que participa hasta la última instancia posible.

 

Además del encausamiento de De la Fuente, el tribunal de alzada anuló los cargos de otros tres personeros vinculados en una presunta triangulación de dineros públicos con una empresa privada, para el pago de sobresueldos, según la jueza Chevesich.

 

Este sábado fue el diputado UDI Víctor Pérez quien se mostró decepcionado con la decisión de la Corte de Apelaciones, resolución que calificó como "superficial".

 

"El Gobierno desde antes que se dictara el fallo sabía como venía, por lo tanto el gobierno sabe muy bien lo que hizo. Hay un hecho evidente que consta en los medios de comunicación hoy día, el gobierno sabía antes que el fallo venía favorable y manifestaron su alegría", señaló Pérez.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter