Gobierno reiteró que visitas a De la Fuente no son presiones a la Justicia

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El ministro Puccio salió al paso de las denuncias de la oposición que plantean que el respaldo de autoridades al encausado primo de Luisa Durán son una forma de presionar a la jueza Chevesich.

Llévatelo:

El vocero gubernamental Osvaldo Puccio nuevamente señaló que las muestras de solidaridad, si se expresan de manera personal, son perfectamente normales, en referencia a las críticas surgidas desde la Unión Demócrata Independiente (UDI) por las constantes apariciones de personeros del Ejecutivo en el anexo cárcel Capuchinos, lugar de detención del ex jefe de gabinete del Presidente Lagos, Matías de la Fuente.

 

"Creo que las conductas de afecto y solidaridad con la gente que uno conoce y le tiene respeto, si uno lo hace a título personal y sin ostentación, son perfectamente normales", afirmó el secretario de Estado.

 

"Cualquier chileno es inocente hasta que un tribunal opine lo contrario y creemos que es muy peligroso para la sociedad que se hagan condenas previas a lo que son los resultados de los tribunales", continuó Puccio.

 

Para el candidato presidencial de la UDI, Joaquín Lavín, las visitas a Matías de la Fuente no tienen nada de malo, pero agregó éstas son reprobables si es que adquieren un carácter político.

 

"Hay que ser muy cuidadosos con esto, porque las visitas que pueda tener tienen que ser visitas que tengan sólo una connotación humana. Está bien que humanamente alguien vaya a visitar a una persona que está detenida, ahora, cuando eso adquiere ya un carácter político, eso es lo malo, porque la jueza tiene que sentirse con toda la libertad para llegar hasta el final en este caso y que se sepa todo", expresó.

 

Las palabras de Lavín se sumaron a las emitidas por el presidente de su partido, Jovino Novoa, quien el sábado 16 de julio dijo que estas visitas son una forma presión política sobre la jueza Ana Gloria Chevesich, que el jueves 14 de julio procesó a De la Fuente por el delito de fraude al Fisco, además de calificar las visitas como "defensa corporativa".

 

De lado del Gobierno fue el propio Presidente Lagos quien expresó que lo único que hay detrás de la concurrencia de personeros del Poder Ejecutivo al recinto penal es la "solidaridad y el afecto" que le tienen al primo de su esposa.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter