Guillermo Díaz renunció a EFE para concentrarse en su defensa

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El Sistema de Empresas Públicas informó que la autoridad encausada por fraude al Fisco dejó el directorio de Ferrocarriles del Estado para dedicarse por completo al proceso que enfrenta.

Llévatelo:

El ex subsecretario de Transportes, Guillermo Díaz, renunció a la presidencia del directorio de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), para concentrarse en su defensa judicial ante el encausamiento por fraude al Fisco de nueve millones de pesos, al que fue sometido este martes por la ministra Gloria Ana Chevesich.

 

El cargo del ex subsecretario será ocupado, de manera subrogante, por la vicepresidenta del directorio, Berta Belmar.

 

Así lo informó, a través de un comunicado, el Sistema de Empresas Públicas (SEP), que detalló que Díaz dimitió el pasado lunes, es decir un día antes de su sometimiento a proceso en el caso MOP-Foro.

 

"El Sistema de Empresas Públicas a través de su presidente, doctor Patricio Rojas, informó que en el día de ayer (lunes 31 de julio) el señor Guillermo Díaz presentó su renuncia voluntaria al cargo de presidente del directorio de la Empresa de Ferrocarriles del Estado", señaló el comunicado difundido este martes.

 

El texto agregó que esta renuncia tiene por motivo "concentrar sus esfuerzos en la defensa de una eventual medida judicial que pudiera afectarlo".

 

Díaz fue detenido y procesado este martes como autor del fraude al Fisco por nueve millones de pesos, que supuestamente fueron destinados al pago de un magíster en España.

 

Díaz se encuentra en el hospital de la ex Penitenciaría a la espera que la Corte de Apelaciones se pronuncie, probablemente el jueves 3 de agosto, sobre la libertad bajo fianza de 50.000 pesos que le otorgó la ministra Chevesich.

 

DC analizará militancia de Díaz sólo cuando haya sentencia

 

La presidenta de la Democracia Cristiana (DC), Soledad Alvear, señaló que la permanencia de Díaz en el partido sólo será analizada una vez que haya una sentencia de parte de la jueza Chevesich.

 

"Hemos sido nosotros suficientemente claros para actuar a situaciones que tienen que ver con probidad y hemos rechazado todo ese tipo de situaciones como cualquier otra que pueda poner en juego la honorabilidad de un democratacristiano. En este caso no hay una sentencia definitiva", afirmó. (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter