Insulza cree que proceso judicial influyó en el suicidio de Ponce de León

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El ministro del Interior, quien estuvo exiliado en México con el ingeniero, sospecha que la suma de una difícil situación judicial a sus problemas personales, lo llevaron a atentar contra su vida.

Llévatelo:

Apenado se mostró José Miguel Insulza, titular del Interior, por la muerte del ingeniero Enrique Ponce de León, quien se suicidó el jueves 28 de octubre, agobiado por una depresión. El ministro consideró que la salud mental del profesional se vio afectada por su situación judicial, ya que estaba encausado por estafa al Fisco en el caso por supuestas irregularidades en el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

 

"Me imagino que le pasó lo que a mucha gente, a muchos chilenos, que los someten a proceso con gran bombo, y después con ese proceso no pasa nada. Eso le ha ocurrido a una cantidad de gente que fue procesada con Enrique Ponce hace ya más de un año y medio, y todavía no se sabe que ese proceso se haya movido un centímetro", afirmó.

 

Insulza agregó que cree que esta situación, "en personas que ya tienen problemas y otro tipo de cosas, puede provocar un impacto distinto".

 

El jefe de Gabinete recordó que conoció a Ponce de León, ex jefe de proyectos del Centro de Investigación Aplicada para el Desarrollo de la Empresa (Ciade) de la Universidad de Chile, durante la dictadura militar, cuando ambos estuvieron exiliados en México.

 

Enrique Ponce de León enfrentaba cuatro encausamientos por estafa al Fisco en el proceso que lleva la ministra Gloria Ana Chevesich, a raíz de presuntas triangulaciones de dinero hechas por el MOP con el Ciade, para pagar sobresueldos a funcionarios de la cartera.

 

Uno de estos autos de procesamiento había sido revocado el pasado martes por la Corte de Apelaciones.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter