Jueza Chevesich interrogó y careó al subsecretario de Transportes

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Tras la diligencia destinada a aclarar las dudas de la magistrada sobre un contrato del MOP con la empresa Foro por 42 millones de pesos, Guillermo Díaz dijo no sentir temor por su posible encausamiento.

Llévatelo:

El subsecretario de Transporte, Guillermo Díaz, prestó declaración indagatoria este lunes ante la ministra en visita que indaga presuntas irregularidades en el Ministerio de Obras Públicas (MOP), Gloria Ana Chevesich.

 

El funcionario, quien dijo no sentir temor por un posible encausamiento, también fue careado con el dueño de la consultora Foro, Carlos Charlin, para aclarar las dudas de la magistrada respecto de un contrato por 42 millones de pesos suscrito entre la empresa y la Secretaría de Estado que se habría usado para pagar sobresueldos.

 

Díaz, quien en 1998 se desempeñaba como director de Concesiones del MOP cuando se firmó el contrato, se mostró hermético a comentar detalles del proceso y sostuvo que "hay actos de algunas personas que hacen parecer que la realidad que me tocó vivir a mí es distinta a la de la vida real".

 

Agregó que no teme ser procesado y que está tranquilo puesto que el trabajo por el que se le cuestiona fue realizado. "Está en el expediente la documentación en la que se acredita que el trabajo se hizo", explicó.

 

Díaz sostuvo que no existen contradicciones entre su testimonio y el de Charlin, y dijo que a nadie se le puede pedir que se recuerde con precisión hechos que ocurrieron hace siete años.

 

Sobre el careo, Carlos Charlin recalcó que el trabajo solicitado a su juicio se realizó a cabalidad, aunque no sabe que sucedió con los nueve millones de pesos que no fueron pagados.

 

"Lo que pasa es que yo tengo dudas respecto del procedimiento de devolución de fondos. Yo no lo tengo claro, hacen siete años que pasó esta historia".

 

Charlin indicó que se siente muy incómodo de verse involucrado en este caso y orgulloso del trabajo realizado en esa época.

 

La magistrada Chevesich también interrogó este lunes al ex jefe de finanzas del MOP, Sergio Cortés, quien confirmó que había sido requerido sobre el mencionado contrato, aunque declinó entregar mayores antecedentes.

 

Cortés, uno de los principales imputado en la investigación de Chevesich, también se refirió al robo de equipos computacionales y vehículo del que fue víctima. "El robo es raro, todo es raro, pero hay que dejar que el fiscal haga su trabajo", señaló.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter