La Moneda no está presionando a la jueza Chevesich, sentenció Puccio

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"Cualquier ciudadano tiene derecho sobre circunstancias que han sucedido a tener opiniones", dijo el ministro, al comentar las declaraciones de la magistrada sobre sus críticos.

Llévatelo:

El ministro secretario general de Gobierno, Osvaldo Puccio, aseguró que nadie está presionando a la jueza Gloria Ana Chevesich, quien investiga el presunto desvío de fondos públicos, en 1999, a la campaña del ahora Presidente de la República, Ricardo Lagos.

 

Esta semana, la magistrada encausó, por segunda vez, a Matías de la Fuente, ex jefe de gabinete del Mandatario, por el delito de estafa residual, al considerar que trianguló cerca de cuatro millones de pesos desde el Ministerio de Obras Públicas (MOP), para pagar la construcción del sitio web de la candidatura.

 

"La contienda es bastante desigual", afirmó el pasado viernes Chevesich, al considerar que muchas autoridades -incluido el Presidente- comentaban sus fallos, sin que ella pudiera responderles, por las normas del Poder Judicial.

 

Esta frase sorprendió al Gobierno, según expresó el portavoz, pues dijo que ningún magistrado puede ser parte de una contienda, pues se encuentra por sobre las partes de un juicio.

 

"Nos ha sorprendido que un juez que se supone por la naturaleza de su cargo, que es la imparcialidad misma y está por sobre las cosas, se considere parte de una contienda", dijo el ministro.

 

Puccio aclaró que los personeros del Ejecutivo no han hecho comentarios pues no existe ningún fallo en el caso y sólo se han remitido a opinar, válidamente, sobre un tema en que está en juego la honorabilidad de las personas.

 

"Primero, no hay fallo de la ministra, hay una resolución de la ministra. Segundo, aquí cualquier ciudadano tiene derecho sobre circunstancias que han sucedido a tener opiniones. Y como aquí se apunta a un tema que tiene que ver con la honorabilidad de los que estamos en el Gobierno, aquí no cabe la menor duda que no hubo nada irregular y eso se va a comprobar al final del juicio", sentenció el ministro.

 

De la Fuente, quien además es primo de la esposa del Presidente, Luisa Durán, ya estaba procesado por el delito de fraude al Fisco.

 

Tras el nuevo procesamiento, varios personeros reiteraron su respaldo al ingeniero, y más de una declaración esbozó dudas respecto de posibles motivaciones políticas en el accionar de la jueza o sobre la transparencia del antiguo sistema judicial, como fue el caso del senador socialista Carlos Ominami. (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter