Lagos dijo que vinculación de su cuñado al caso MOP es un "asesinato de imagen"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El Presidente de la República consideró que hay personas que quieren que la opinión pública infiera que existen irregularidades en su mandato.

Llévatelo:

El proceso judicial por las irregularidades en el Ministerio de Obras Públicas (MOP) volvió a causarle molestias al Presidente de la República, Ricardo Lagos, luego que el pasado fin de semana se vinculara al caso a su cuñado, el ingeniero Hernán Durán, socio de una consultora que licitó proyectos en la cartera.

 

Ante las consultas de la prensa, el Mandatario fue enfático en destacar la rectitud de su administración y de sus más cercanos, a la vez que recordó que la misma secretaría de Estado tiene un reglamento para definir quiénes pueden optar a contratos con la repartición, en el que se explicita que sólo están impedidas las personas que estén vinculadas a las empresas a fiscalizar.

 

"Precisamente, por la ética que se planteó esa disposición y quiénes son los que pueden participar de las licitaciones; en consecuencia, si hay algo que me ha preocupado en la vida es la ética, la mía, la que recibí de mis padres y la que le he inculcado a mis hijos. En materia de ética, demos todos examen", afirmó.

 

Lagos sentenció que lo que "sí puedo decir es que al término de mi Gobierno, nadie se va a quedar con empresas que eran del Estado".

 

"En este caso, como en otros, lo que se está haciendo es un asesinato de imagen, en este caso como en otros, lo que se quiere es inferir una cosa y lo que se está haciendo es que este señor está siendo objeto de algo respecto de lo cual él se presentó, igual que cualquiera de ustedes (lo puede hacer), y esa licitación se ganó", agregó.

 

El jefe de Estado consideró que el licitante "está ejerciendo un derecho ciudadano, entonces, si hay un ilícito en la licitación pues, adelante, haz la denuncia por favor. En segundo lugar si hay una investigación, deja entonces que la Justicia haga lo que tiene que hacer y no te adelantes", ironizó.

 

La nueva polémica que irrita a La Moneda tiene que ver con la investigación que estaría realizando la jueza Gloria Ana Chevesesich, quien instruye el proceso por irregularidades en el MOP, sobre contratos del ministerio con la empresa Gescam.

 

Entre los socios de Gescam Consultores Ambientales S.A. están el ingeniero Hernán Durán, cuñado del Primer Mandatario; y el embajador de Chile en Francia, Hernán Sandoval, considerado un amigo personal de Lagos y que en 2000 fue el secretaría ejecutivo de la Comisión de Reforma de la Salud.

 

Según una denuncia de Irene Rojas, ex jefa de Comunicaciones del MOP, de 1.900 millones de pesos para asesorías externas, el ministerio asignó 400 millones a Consorcios Víctor Faraggi y Gescam, sobre bases que contemplaban el arriendo de oficinas de 400 metros cuadrados, con un costo mensual de un millón y medio de pesos.

 

Rojas, de acuerdo a filtraciones judiciales, señaló que Gescam contempló 40 millones de pesos mensuales para el alquiler de las dependencias, pero finalmente ni se arrendaron las oficinas ni se realizó la consultoría contratada.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter