Lavín quiere que la Corte Suprema se pronuncie sobre el caso MOP

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El abanderado de la UDI dijo que los chilenos quieren saber qué ocurrió con las platas del ministerio y aseguró que a la jueza Chevesich le "echan para atrás" sus resoluciones.

Llévatelo:

El candidato de la Unión Demócrata Independiente (UDI) a la presidencia, Joaquín Lavín, criticó el fallo de la Séptima Sala de la Corte de Apelaciones que exculpó al ex jefe de gabinete presidencial Matías de la Fuente en el caso MOP.

 

El político derechista aseguró que espera que la Corte Suprema pueda determinar qué es lo que ocurrió con los dineros del Fisco en el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

 

"Lo único que nosotros queremos saber es qué pasó con la plata del Ministerio de Obras Públicas. ¿Dónde está la plata?, ¿se usó plata para campañas políticas, sí o no? Y ojalá que la Corte Suprema, que es la última instancia que falta, pueda aclarar esto", dijo el ex alcalde.

 

Lavín agregó que "aquí vemos una ministra (Gloria Ana Chevesich) que lleva dos años trabajando, descubre algo y después de nuevo se lo echan para atrás, descubre otra cosa, se lo echan para atrás. Los chilenos queremos saber qué pasó con la plata del MOP".

 

Sin embargo, el candidato UDI descartó que la revocación del procesamiento de De la Fuente -por fraude al Fisco y falsificación de instrumento público- tenga relación con las visitas de políticos que recibió mientras permaneció detenido en el anexo cárcel Capuchinos, durante el fin de semana pasado.

 

Lavín respondió a críticas por su gestión en Santiago

 

El presidenciable UDI dijo que las denuncias de la diputada del Partido Por la Democracia (PPD) Carolina Tohá, respecto de la mala gestión que tuvo como alcalde de Santiago, sólo son una forma de desviar la atención de los temas que afectan al Gobierno.

 

"Están tratando de tapar MOP-Gate, Codelco, MOP-Gescam. Se trata de tirar cosas en un año electoral para tapar otras", sostuvo Lavín.

 

Añadió que "están sumando peras con manzanas, esa es la verdad. Mi gestión en la Municipalidad de Santiago la evaluó la gente, por qué creen ustedes que Raúl Alcaíno ganó, porque yo hice una buena gestión. Por qué creen ustedes que María Estela (León), mi señora, fue la primera mayoría nacional como concejala, porque yo hice una gestión".

 

La parlamentaria por el distrito de Santiago denunció la existencia de un déficit financiero de cinco mil millones de pesos en la municipalidad, a raíz del manejo de dineros que hizo Lavín.

 

El dirigente derechista, si bien reconoció que hay problemas financieros en Santiago, sostuvo que no llegan a la cifra que señala Tohá, y agregó que él también recibió una municipalidad con problemas de dinero, arrastrados desde la gestión del DC Jaime Ravinet.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter