Libedinsky calificó como anormal polémica entre Etcheberry y Chevesich

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La jueza y el secretario de Estado están enfrentados debido a la contradictorias versiones sobre la actuación que ambos tuvieron en la incautación de emails desde el MOP.

Llévatelo:

El presidente de la Corte Suprema, Marcos Libedinsky, calificó como fuera de lo normal la disputa entre el titular del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Javier Etcheberry, y la ministra que investiga las presuntas irregularidades en esa cartera, Gloria Ana Chevesich, desatada tras la incautación de correos electrónicos desde la Coordinación de Concesiones.

 

"No me parece muy conveniente pero se da una situación especial, (que)yo creía zanjada, y que aparentemente ha prendido a raíz de un recurso de protección (de los funcionarios del MOP) que se encuentra pendiente y entonces hay que considerarlo como que esto está incorporado ahí", dijo.

 

"No es normal que se produzcan estas situaciones evidentemente. Pero es un proceso que tiene características especiales", agregó.

 

En un documento que envió la semana pasada a la Corte de Apelaciones de Santiago la magistrada sostiene que, antes de la diligencia que efectuó en las dependencias del MOP el 20 de octubre pasado, el ministro Etcheberry le envió un oficio en el que le solicitaba que suspendiera la incautación de todos los correos a raíz de la inquietud que la medida generaba en los trabajadores.

 

La magistrada respondió a ese documento afirmando que el secretario de Estado estaba haciendo una impugnación velada de su decisión.

 

En su informe, la jueza relata además que el 15 de octubre recibió un nuevo oficio de Etcheberry, en el que éste sostenía que "en las dependencias de la Unidad de Informática de Concesiones se encuentra a disposición del tribunal, las cintas, el software y el hardware necesarios para llevar adelante el proceso de bajar y copiar las cintas y desagregar la información solicitada del resto de la contenida en ellas". El texto señala que este trabajo lo puede realizar personal de Concesiones con dedicación exclusiva, con presencia de un funcionario de Investigaciones o de la forma en que el tribunal lo estime conveniente.

 

De esta forma, Chevesich entrega una versión distinta a la formulada por el secretario de Estado, quien aseguró que sólo se enteró de la diligencia media hora antes de que ésta se efectuara.

 

Según se conoció este martes, el ministro envió una nueva carta a la Corte Suprema en la reitera que se enteró de la incautación en la Coordinación de Concesiones poco antes de que ocurriera y a través de un fiscal que le envió el fiscal de esa repartición, Jorge Norambuena.

 

Bates enfatiza que caso es competencia de tribunales

 

En tanto, el ministro de Justicia, Luis Bates, enfatizó que son los tribunales los encargados de dirimir estas diferencias.

 

"(Los antecedentes) tienen que verlos los tribunales. Existen recursos para estas cosas, existen los mecanismos jurídicos para que se conozcan y resuelvan dentro de lo que es el sistema judicial y lo que es una democracia", sentenció el secretario de Estado.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter