MOP: diputado PS cree que acciones judiciales de la derecha son un "numerito"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Carlos Montes señaló que la anunciada arremetida judicial de la Alianza por las presuntas irregularidades en el Ministerio de Obras Públicas busca reposicionar al alcalde de Santiago, Joaquín Lavín.

Llévatelo:

El diputado Carlos Montes (PS) consideró que el anuncio de la oposición de que estudia hacerse parte en la investigación por las presuntas irregularidades registradas en el Ministerio de Obras Públicas (MOP) es un "numerito" comunicacional que busca hacer repuntar la imagen del alcalde de Santiago, Joaquín Lavín.

 

"(La derecha) está tratando de buscar publicidad, está tratando de hacer un numerito porque no tiene ni antecedentes nuevos que aportar, no tiene nada nuevo que agregar a eso", señaló el legislador.

 

"Están buscando, a como dé lugar, tratar de revertir la debilidad que tienen frente a la ciudadanía con Lavín y este es un tema que creen que les rinde", agregó el parlamentario, quien negó que el bloque de Gobierno obstaculice las indagaciones sino que espera "que avancen".

 

En tanto, el ministro secretario general de Gobierno, Francisco Vidal, recomendó a la Unión Demócrata Independiente (UDI) que sea coherente con su postulado de no prejuzgar, luego que el diputado gremialista Víctor Pérez señaló que el "país tiene claro y, absolutamente, resuelto que estamos frente a un caso de corrupción".

 

Vidal recordó que el pasado viernes 22 el gremialismo pidió no prejuzgar luego de la renuncia a la colectividad del diputado Eduardo Díaz, por el apoyo de la colectividad al destituido alcalde de Pitrufquén, Pedro Lizama, quien fue alejado de su cargo por adueñarse de dineros de pobladores.

 

"Yo le sugeriría a la UDI en esta materia, como en tantas otras, que aplique su propia doctrina. El día viernes un diputado de la UDI renunció. El secretario general de UDI en una declaración formal, en su punto número dos, dice que lo mejor en esto es no prejuzgar y dejar que la justicia y los tribunales fallen en sus diversas instancias. Lo que aplican para ellos, lo más sano es que lo apliquen para el resto", señaló el vocero de La Moneda.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter