Subsecretario de Transportes fue careado con empresario por caso MOP

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Durante media hora, las versiones de Guillermo Díaz y el dueño de Gesys Ltda., Raúl Herrera, sobre los dineros que aportó la compañía al MOP fueron confrontadas por la ministra en visita Gloria Ana Chevesich.

Llévatelo:

El subsecretario de Transportes, Guillermo Díaz, compareció por cerca de media hora ante la jueza del caso MOP, Gloria Ana Chevesich, quien lo careó con Raúl Herrera, empresario dueño de la consultora Empresas de Capacitación en Gestión Sistemática Limitada (Gesys Ltda.), a raíz de los aportes en dinero que la compañía realizó al Ministerio de Obras Públicas (MOP) entre los años 1997 y 1999, y que se presume, fueron a parar a la campaña presidencial de Ricardo Lagos.

 

Raúl Herrera se encuentra sometido a proceso, desde abril pasado, por estafa al Fisco, luego que la magistrada comprobara que Gesys Ltda. hizo al menos dos pagos a la secretaría de Estado, por 37 y 11 millones de pesos, respectivamente.

 

La diligencia se llevó a cabo en dependencias del 17° Juzgado del Crimen de Santiago, hasta donde llegó Díaz, quien en el período de los pagos se desempeñaba como jefe de Proyectos de la Dirección de Concesiones del MOP.

 

Chevesich intenta comprobar judicialmente que el Instituto de Economía (Idecon) de la Universidad de Chile recibido depósitos de Gesys Ltda. y otras consultoras, las cuales aumentaron los montos de sus contratos con el MOP, para cancelar -presuntamente- sobresueldos a profesionales del ministerio.

 

También la magistrada indaga la posibilidad de que el mismo procedimiento usado para el pago de dineros a funcionarios del MOP haya sido utilizado para blanquear dineros que posteriormente fueron usados en la campaña presidencial de Ricardo Lagos, en 1999.

 

En tanto, la séptima sala de la Corte de Apelaciones de Santiago revisará el encausamiento que pesa sobre Hernán Guerrero, de la consultora HyT, de capitales mexicanos, quien está sometido a proceso bajo la misma figura que Herrera.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter