Suprema postergó resolución sobre fallo que anuló procesamiento de De la Fuente

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

En su revisión de la sentencia que revocó los encausamientos dictados por la jueza del caso MOP, los integrantes del máximo tribunal no lograron una decisión durante este jueves.

Llévatelo:

Los ministros que integraron la Sala Penal de la Corte Suprema no lograron llegar a un acuerdo en su revisión sobre el fallo del tribunal de alzada que la semana pasada anuló el procesamiento del ex jefe de gabinete del Presidente Ricardo Lagos, Matías de la Fuente, dictado por la ministra en visita del caso MOP, Gloria Ana Chevesich.

 

De la Fuente había sido procesado por la jueza por los delitos de fraude al Fisco y falsificación de instrumento público. En la causa, otros tres implicados también fueron encausados por la ministra.

 

El presidente del la Sala Penal del máximo tribunal, Alberto Chaigneau, informó que probablemente el próximo lunes 1 de agosto salga la resolución respecto del caso.

 

La semana pasada la Corte de Apelaciones, en forma unánime, aceptó el recurso de amparo presentado por la defensa del primo de la esposa del Presidente, quien se desempeñó como director (s) de Planeamiento del Ministerio de Obras Públicas (MOP) el año 1997, época en la que se cuestionan varios contratos entre esa repartición y una empresa privada.

 

Los cinco ministros titulares de la Sala Penal del máximo tribunal, encabezados por Chaigneau, escucharon los antecedentes del expediente diseñado por Chevesich.

 

Por parte de la defensa del ingeniero comercial alegó su abogado Jorge Bofill, quien busca que los ministros ratifiquen la sentencia del tribunal de alzada capitalino.

 

En contra, y con el fin de revertir el fallo del tribunal de alzada que anuló los cargos, alegaron los abogados Helmuth Griott, en representación del Consejo de Defensa del Estado (CDE) y Mario Zumelzú, en nombre de la Unión Demócrata Independiente (UDI).

 

El pasado 22 de julio los ministros Carlos Cerda, Jorge Dahm y Joaquín Billard aceptaron el recurso de amparo presentado por la defensa de los acusados –además de De la Fuente, los funcionarios del MOP Ximena Riffo y Roberto Alonso; y el empresario Pablo Délano-, lo que implicó la anulación de la resolución de primera instancia de la jueza Chevesich.

 

La ministra en visita configuró los delitos de fraude al Fisco, falsificación de instrumento público y estafa para los implicados en una supuesta triangulación de dineros entre la repartición del ministerio encabezada por De la Fuente y la empresa N&P Délano Asociados, cuyos dineros, de acuerdo al fallo, se utilizaron para pagar sobresueldos al interior de la cartera.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter