Caso Convenios: Tres funcionarios del Gobierno Regional del Biobío fueron desvinculados

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Rodrigo Martínez, administrador regional; Rodrigo Alarcón, jefe de gabinete; y Simón Acuña, jefe de la División de Desarrollo Social y Humano, dejaron sus puestos.

El gobernador Rodrigo Díaz afirmó que liderará una "transformación profunda" en la repartición.

Caso Convenios: Tres funcionarios del Gobierno Regional del Biobío fueron desvinculados
 ATON (referencial)
Llévatelo:

Tres funcionarios del Gobierno Regional del Biobío dejaron sus puestos por una presunta vinculación con traspasos de dineros a fundaciones, específicamente con el denominado "caso Lencería", en el que participó la excandidata a alcaldesa Camila Polizzi.

A través de un comunicado, se indicó que Rodrigo Martínez, administrador regional; Rodrigo Alarcón, jefe de gabinete; y Simón Acuña, jefe de la División de Desarrollo Social y Humano, presentaron sus renuncias.

"En esta nueva etapa, el gobernador Rodrigo Díaz liderará una transformación profunda en el Gobierno Regional del Biobío con el fin de entregar mayor transparencia y celeridad en la resolución de los anhelos que tiene la Región del Biobío", se lee en el texto.

Sobre los cargos vacantes, se precisó que los reemplazantes "serán elegidos tras un exhaustivo proceso de selección que cumpla con los más altos estándares de probidad y condiciones técnicas. Mientras esto ocurre, serán asumidos por las subrograncias correspondientes".

"El gobernador Rodrigo Díaz agradece la labor de los tres funcionarios antes nombrados, esperando que puedan seguir aportando al desarrollo de la región en sus futuros desafíos laborales", termina el comunicado.

Las salidas se originan tras una serie de reportajes televisivos, en los que se comprobó que los tres involucrados conocían sobre este caso desde abril y no le informaron al gobernador, quien se enteró luego de la autodenuncia originada desde la Fundación En Ti.

Rodrigo Martínez posteriormente emitió un comunicado donde expresó que "dejo mi cargo en completa tranquilidad no sólo de conciencia sino que también de acción", además de dar a conocer que instruyó "oportunamente una auditoría interna y un sumario administrativo" que desembocó en una querella ante el Ministerio Público, "cumpliendo así con la obligación como funcionario de informar o denunciar eventuales irregularidades".

"Dicha investigación, arrojó antecedentes sobre el actuar deficiente de una funcionaria (hoy alejada de su cargo) y es en base a esos resultados que el Gobierno Regional denunció los hechos ante la Fiscalía. Resulta insólito, que la misma persona responsable de hechos constitutivos de investigación, pretenda hoy figurar en los medios como quien entrega a la prensa información sobre supuestas inacciones", añadió.

Asimismo, indicó que "en ningún caso he actuado ni con negligencia, ni desidia", y que e la actualidad"es abrumador el nivel de falsedades y destrucción sin miramientos sobre la vida profesional de terceros". 

"Los intereses políticos, que exceden hoy la contingencia administrativa, quedarán al descubierto. Los intereses mezquinos de algunos también", cerró.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter