Jadue: Debemos evitar que la derecha llegue a destruir todo lo avanzado

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El alcalde de Recoleta, que sufrió un nuevo revés judicial y se mantiene preso, agradeció el "cariño y apoyo” recibido desde adentro y fuera de Chile.

Asimismo, aprovechó de felicitar "al partido (Comunista) y a los compañeros que triunfaron en las primarias".

Jadue: Debemos evitar que la derecha llegue a destruir todo lo avanzado
 ATON (archivo)

El jefe comunal hizo un llamado a "redoblar los esfuerzos para defender el proyecto de Recoleta por un Chile más justo donde nadie se quede atrás".

Llévatelo:

Luego de recibir un nuevo revés judicial y mantenerse en prisión preventiva, el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), escribió este miércoles un nuevo mensaje desde el anexo penitenciario Capitán Yáber, donde cumple la medida cautelar hace más de una semana tras ser formalizado por presunta corrupción al mando de las Farmacias Populares.

A través de una carta, viralizada desde la cuenta del programa de YouTube "Sin Maquillaje" en la red social X, el jefe comunal evitó abordar la medida cautelar en su contra y agradeció el "cariño y apoyo desde adentro y fuera de Chile".

En esa línea, hizo un llamado a "redoblar los esfuerzos para defender el proyecto de Recoleta por un Chile más justo donde nadie se quede atrás. Debemos seguir corriendo el cerco de lo posible evitando que la derecha llegue a destruir todo lo avanzado".

Asimismo, el militante comunista solicitó "aumentar la participación en los actos de solidaridad con Palestina para detener el genocidio".

Finalmente, Jadue felicitó en la misiva "al partido (Comunista) y a los compañeros que triunfaron en las primarias", asegurando que "nada ni nadie puede detener las transformaciones que Chile necesita".

"De pie y adelante, con toda la fuerza de la historia", cerró el alcalde de Recoleta en la carta.

La cautelar dictada contra el exprecandidato presidencial, la más gravosa en el ordenamiento jurídico chileno, ha sido tachada como "prisión política" por voces afines, sobre todo en el Partido Comunista donde milita, e incluso internacionales, como el exmandatario boliviano Evo Morales. Una hipótesis de la que se han desmarcado la directiva del PC, el oficialismo en general y el Gobierno, que mantiene a tres ministros comunistas.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter