Jadue envía nuevo mensaje desde la cárcel: "Sin movilización social todo seguirá igual"

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El alcalde de Recoleta se encuentra en Capitán Yaber desde el pasado lunes, luego de ser formalizado por delitos de cohecho, fraude al fisco, estafa y administración desleal.

En su carta, el líder comunal crítica el “nulo” avance de las reformas y a la derecha.

Jadue envía nuevo mensaje desde la cárcel:
 ATON (Referencial)
Llévatelo:

El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, escribió un segundo mensaje desde el recinto penitenciario Capitán Yaber, donde cumple la medida cautelar de prisión preventiva tras ser formalizado el pasado lunes por los delitos de cohecho, fraude al fisco, estafa y administración desleal.

El jefe comunal inició la misiva -compartida por Sin Maquillaje a través de X- agradeciendo el apoyo recibido y afirmó que "sigo con atención la realidad de nuestro país y viendo el nulo avance de las reformas comprometidas y la actividad obstruccionista de la derecha".

"No puedo más que recordar que a nuestro pueblo nunca nadie le ha regalado nada y que sin movilización social todo seguirá igual", consignó el jefe comunal en su carta escrita a mano.

De esa forma, hizo un llamado a apoyar "el proyecto que termina con el ahorro forzoso y que permite volver al sistema antiguo, que garantiza mejores pensiones para Chile y termina con el negocio de las AFP".

El alcalde de Recoleta cumple su sexto día en el cautelar en el centro penitenciario y este sábado, 8 de junio, es el último día para que la defensa apele e intente revertir la prisión preventiva decretada por el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago.

VALLEJO: "NO HAY ANTECEDENTES" DE UNA PERSECUCIÓN POLÍTICA

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo (PC), reiteró que no existe persecución política en contra de Jadue, en la misma línea de las declaraciones del Presidente Gabriel Boric

En el marco de la ceremonia de promulgación de la Ley Integral por violencia de género, Vallejo remarcó "esa es la opinión del Ejecutivo, porque no hay ningún antecedentes que diga lo contrario".

A su juicio, "puede haber opiniones políticas respecto a esto, cuando vemos que hay una institución que está recibiendo distintos delitos a nivel de alcaldes en ejercicio o exalcaldes", sin embargo, sostuvo que "vemos una institución que está funcionando, se decretan medidas cautelares, de acuerdo a los antecedentes que se tiene, luego se sigue investigando para ver ver si hay delitos o no, y luego se tiene que analizar si hay responsabilidad en esos delitos de carácter penal".

"Todos opinamos en política y las propias medidas cautelares muchas veces son opinables, si son proporcionadas o no son proporcionadas, eso es legítimo en una democracia", pero distinguió que por parte del Ejecutivo insisten "en la importancia de la separación de poderes", continuó.

"Las instituciones están funcionando y esperamos que todos los casos que se están investigando avancen de la manera más rigurosa posible para darle garantías a la ciudadanía", cerró.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter