Inmobiliaria arriesga multa de 4.000 millones por construir sin permiso sobre un humedal

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La Superintendencia del Medio Ambiente formuló cargos graves contra la empresa Pocuro Sur, responsable del proyecto "Vista Cordillera" en la ciudad de Puerto Montt.

Realizó "labores de escarpe, despeje de vegetación, remoción y compactación de suelo, drenaje y secado", pese a no contar con Resolución de Calificación Ambiental.

Inmobiliaria arriesga multa de 4.000 millones por construir sin permiso sobre un humedal
 SMA

El proyecto, ubicado en el sector Valle Volcanes de la capital regional de Los Lagos, comenzó a ejecutarse en 2021 y motivó 11 denuncias ciudadanas.

Llévatelo:

La Superintendencia del Medio Ambiente formuló cargos graves contra la empresa Inmobiliaria Pocuro Sur SpA., tras constatar que el proyecto "Vista Cordillera Etapas I y II", ubicado el sector Valle Volcanes de la comuna de Puerto Montt, intervino un humedal urbano pese a no contar con Resolución de Calificación Ambiental.

Según informó la SMA, el proyecto comenzó a ejecutarse en febrero de 2021 - estando ya vigente la Ley N°21.202 sobre Humedales Urbanos-, "al margen del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental", y motivó 11 denuncias ciudadanas.

La fiscalización comprobó la existencia de "obras de construcción y urbanización al interior de un área que presenta las características de un humedal situado dentro del límite urbano, sin contar con RCA".

Estos trabajos incluyeron "labores de escarpe, despeje de vegetación, remoción y compactación de suelo a través de maquinaria pesada, construcción de zanjas para drenaje y el consiguiente secado del área intervenida, para la edificación de las obras constructivas".

Imagen foto_00000002
La firma tiene 15 días hábiles para presentar sus descargos. (Foto: SMA)

 

Ivonne Mansilla, jefa de la Oficina Regional de la Superintencia en Los Lagos, explicó que las obras afectaron un "ecosistema de alto valor ambiental, en que cohabitan especies que se encuentran en categoría de conservación, tales como el sapito de cuatro ojos, el puye y la bandurria, entre otras; sumado a una importante presencia de vegetación hidrófila, en que destaca la abundancia de ejemplares de costilla de vaca".

La Inmobiliaria Pocuro Sur SpA arriesga una multa de hasta cinco mil Unidades Tributarias Anuales, equivalentes a más de 3.946 millones de pesos.

Tras ser notificada de esta formulación de cargos, la firma cuenta con un plazo de 10 días hábiles para presentar un Programa de Cumplimiento, y de 15 días hábiles para formular descargos.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter