Tópicos: País | Mujer

Ezzati pide no "instrumentalizar" discusión sobre aborto terapéutico

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El cardenal se refirió así al caso de la niña violada y cuyo embarazo fue declarado inviable.

Desde el Sernam destacan que se trabaja en el proyecto, "pero los cronogramas legislativos los pone la Presidenta".

Ezzati pide no
 UNO

"Es una cosa tremenda que en nuestra sociedad una niña de 13 años sufra de esta falta a sus derechos fundamentales", afirmó el prelado.

Llévatelo:

Internada en el Hospital Luis Tisné y con 39 semanas de embarazo se mantiene la menor de 13 años proveniente de Carahue, en la Región de La Araucanía, que fue abusada sexualmente por un familiar y cuyo feto es inviable.

Este caso reabrió el debate por el aborto terapéutico y este martes el cardenal Ricardo Ezzati lamentó el hecho, aunque pidió no ocupar el caso para instrumentalizar la discusión.

"Es una cosa tremenda que en nuestra sociedad una niña de 13 años sufra de esta falta a sus derechos fundamentales. Siempre hay que discutir con altura los temas y buscar las verdades desde la racionalidad y desde la dignidad de las personas, lo que eso puede ser como desarrollo social y también como desarrollo político", reflexionó el prelado.

No obstante, "creo que nunca es bueno instrumentalizar las cosas", acotó.

Los plazos los pone la Presidenta

El proyecto de ley de aborto terapéutico lo lleva el Sernam y la titular de la cartera, Claudia Pascual, reconoció que están buscando el momento para presentar la iniciativa en el Congreso, ya que -aseguró- que la prioridad hoy la tiene el Ministerio de la Mujer.

Actualmente no hay certeza de si el proyecto se va a enviar antes de fin de año, aunque la ministra Ximena Rincón afirmó a Cooperativa que para el ejecutivo el tema es "relevante" y el caso de la referida niña "pone en el tapete esta discusión".

Su colega Claudia Pascual coincide en que dicha situación es "terrible" y "es el ejemplo máximo de lo que se produce en las poblaciones vulnerables, (con) niños vulnerables y falta de legislación".

"Es un tema tremendamente lamentable. Estamos haciendo todos los análisis del caso. Sin duda que sensibiliza", comentó Pascual.

La secretaria de Estado aseveró que "estamos trabajando en la ley, pero los cronogramas legislativos del Ejecutivo los pone la Presidenta de la República".

"El Gobierno ha estado haciendo sus valoraciones. En tanto nosotros tengamos una decisión, decisión que hoy no está en términos de fecha, de cuándo iniciar este proyecto, lo vamos a comunicar sin ningún problema. El Gobierno tiene sus agendas, sus valoraciones y sus tiempos. Creemos que hay independencia, no somos nosotros lo que hemos puesto en el programa de Gobierno indudablemente esta temática, estamos convencidos de llevar adelante estos temas, pero queremos hacerlo en un marco de debate serio y en los tiempos correspondientes", explicó.

Proyectos de aborto terapéutico ya hay en el Congreso, y los presidentes de las Comisiones de Salud del Senado y la Cámara, Guido Girardi (PPD) y Marco Antonio Núñez (PPD) respectivamente, pidieron urgencia a la Mandataria sobre este tema.

De hecho, el senador PPD afirmó que la primera semana de diciembre se va a comenzar a discutir del tema.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter