Chile pretende extender el Proyecto Sismo más allá de sus fronteras

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La ministra Paulina Urrutia realiza una gira internacional que busca afianzar lazos culturales con los países del Mercursur.

Llévatelo:

La ministra de Cultura, Paulina Urrutia, viajará este jueves a Brasil para concretar en dicha nación acuerdos de intercambio artístico como una eventual "exportación" a otros países del Proyecto Sismo.

 

La iniciativa de itinerancia cultural nació en 2004 con el objetivo de descentralizar el quehacer artístico de Chile, para lo cual se creó una agenda que incluía clínicas y presentaciones de teatro, cine y música en sectores populares de Santiago y sobre todo en regiones, todo financiado por el Estado.

 

Previo a su paso por Brasil, hasta donde llegará acompañada por su par local Gilberto Gil, la personera participó en Buenos Aires el miércoles 21 de la primera cita cumbre de ministros de Cultura de los países del Mercosur.

 

En el encuentro que se llevó a cabo en la capital argentina participaron:

José Nun por Argentina

Gilberto Gil de Brasil

Blanca Obelar de Paraguay

Jorge Probveto de Uruguay

Emma Cefin (subsecretaria) de Venezuela

 

En la ocasión, los personeros analizaron la creación de una empresa pública regional con el fin de comercializar bienes y servicios culturales, la formulación de una carta cultural iberoamericana y el desarrollo de un sitio web cultural del Mercosur.

 

En entrevista con Libre Acceso, la ministra Urrutia señaló que la cita concluyó una agenda que como primera medida encargó a especialistas que integran "el comité de coordinación regional poder hacer una declaración política que nos permita establecer otro tipo de relación en el Mercosur cultural".

 

La secretaria de Estado dijo que la idea es que en el ámbito artístico tanto los miembros plenos como los asociados (Chile, Bolivia y Venezuela) tengan los mismos derechos.

 

En ese plano, destacó las posibilidades que generaría un acuerdo mucho más amplio de intercambio cultural.

 

"Nosotros tenemos firmados convenios de coproducción y tenemos la firma y pagamos año a año la cuota Ibermedia que nos ha permitido no solamente la coproducción, sino que este año ya tenemos la venta de guiones, se van a hacer dos películas chilenas con coproducción en Brasil", sostuvo.

 

Además, está la idea de tener un "Sismo no solamente a nivel nacional, intrarregional e interregionalmente sino también plantearlos en términos de las posibilidades internacionales". (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter