Cruz-Coke destacó incorporación del patrimonio a la institucionalidad cultural

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El futuro Ministerio reunirá al Consejo de la Cultura, la Dibam y el Consejo de Monumentos Nacionales.

El secretario de Estado dijo que en el Gobierno hubo un "acuerdo transversal" sobre esta "necesidad".

Llévatelo:

El ministro Luciano Cruz-Coke celebró el anuncio del proyecto de ley que creará el Ministerio de la Cultura y el Patrimonio, principal promesa del Presidente Sebastián Piñera en este ámbito, durante su cuenta pública de este sábado ante al Congreso.

Imagen
La creación del Ministerio responde a una "voluntad transversal en el mundo de la cultura", dijo el ministro. (Foto: UPI)
"Hay acuerdo transversal en la necesidad de incorporar al patrimonio a la institucionalidad cultural, y a la vez otorgar a ésta la mayor jerarquía de la administración pública, dotándola además de los mecanismos participativos que han demostrado ser positivos", dijo Cruz-Coke.

La reforma reunirá en una sola repartición el Consejo de la Cultura, la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), y el Consejo de Monumentos Nacionales, "permitiendo poner énfasis en el desarrollo cultural de las regiones, dar mayor impulso a las artes y a las industrias creativas, y mejorar la conservación del patrimonio histórico social del país", explicó el ministro a través de un comunicado.

La creación de Ministerio "busca terminar con la dispersa institucionalidad cultural de Chile" y responde a una "voluntad que estimo transversal en el mundo de la cultura", añadió Cruz-Coke.

Teatros regionales

En su discurso de esta mañana, Piñera anunció también la construcción de tres teatros regionales -en La Serena, Rancagua y Concepción- así como la rehabilitación del Teatro Municipal de Iquique y Punta Arenas, y la construcción de centros culturales para Rapa Nui y Chiloé.

"Las nuevas construcciones serán hechas por un concurso público de arquitectura para que representen también edificios emblemáticos en cada región", dijo al respecto Cruz-Coke, que añadió que con la modificación de la Ley de Donaciones Culturales "se diversificarán y ampliarán las fuentes de financiamiento para la cultura".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter