El Gobierno asignó recursos a siete festivales de cine locales

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Certámenes como los de Valdivia, de Viña del Mar y el de Documentales de Santiago, entre otros, recibieron un total de 120 millones de pesos.

Llévatelo:

El Consejo de la Cultura, a través del debutante Fondo de Fomento Audiovisual, asignó 120 millones de pesos a importantes eventos cinematográficos como el Festival de Cine de Valdivia, de Viña del Mar, de Documentales de Santiago (Fidocs) y de Cortometrajes Arcos, entre otros.

 

El desglose de los montos es el siguiente:

Fidocs: 34 millones de pesos.

Viña del Mar: 32 millones de pesos.

Valdivia: 30 millones de pesos.

Valparaíso: 14 millones de pesos.

Arcos: 10 millones de pesos.

 

La noticia fue dada a conocer durante el lanzamiento del concurso nacional del Fondo de Fomento Audiovisual, que dará continuidad al apoyo entregado al cine chileno por el Fondart, y que en su primer año de funcionamiento repartirá mil doscientos 24 millones de pesos, entre iniciativas concursables y de asignación directa.

 

El ministro de Cultura y presidente del Consejo del Audiovisual, José Weinstein, efectuó un llamado a los realizadores a enviar masivamente sus postulaciones, que serán recibidas entre el viernes 16 de septiembre y el 17 de octubre.

 

"Lo que nos gustaría a nosotros es que estas oportunidades se ocupen. Aquí hay fondos disponibles para ser usados de manera muy transparente en muy distintas líneas. Es muy difícil pensar en algo que no sea financiable dentro del audiovisual con este fondo y por lo tanto esperamos que hayan muchísimas postulaciones", sostuvo.

 

En esta primera edición el Fondo de Fomento al Audiovisual entregará 971 millones de pesos para proyectos concursables, es decir, creación y producción de obras, formación profesional, investigación y capacitación, además de difusión de trabajos.

 

Otros 295 millones están destinados a favorecer en forma directa y sin previa postulación a distintas iniciativas, como los ya descritos festivales de cine.

 

Por ello, en el curso del año se podrá concursar en áreas como patrimonio, comercialización internacional y subsidios a salas de cine, ítem mediante el cual podrían recibir recursos el Cine Arte Normandie y Alameda, por ejemplo.

 

La cifra total a repartir por este fondo fue considerada como insuficiente, pero de todas maneras como un avance para el sector, por el director Silvio Caiozzi, miembro del Consejo del Audiovisual, quien dijo que los dineros para este año, en comparación a lo que pretende la ley del sector, "es por decir lo menos patético. Patético de pequeño y creo que el propio ministro (Weinstein) lo insinuó al decir que había que comenzar".

 

Por suerte, para el próximo año se espera un aumento significativo de recursos, añadió el realizador de "Cachimba".

 

Los proyectos que opten al fondo deberán ser presentados en el formulario que estará disponible en el sitio www.fondosdecultura.cl.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter