Fiesta ciudadana de la cultura se desarrolló en la Quinta Normal

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La Mano Ajena, Conmoción, Cecilia y Lucho Barrios son algunos de los artistas que se presentaron.

Además había actividades relacionadas con el teatro, la danza y la literatura.

Llévatelo:

Este domingo se realizó a partir de las 15:00 horas en el parque Quinta Normal de Santiago la fiesta Chile más Cultura, la cual da término a las actividades artísticas de 2008 a lo largo del país, tal como lo comentó la ministra del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Paulina Urrutia.

"Bueno la maravilla de nuestra fiesta que se llama 'Chile más cultura' es que la hace la propia gente, la ciudadanía, el mundo de la cultura y lar artes,  no se hace una vez y desaparece, sino que 2006, 2007, 2008 y a lo largo de todo el país.

Partimos con 13 fiestas, continuamos en 2007 con 15 y ahora estamos haciendo 21 fiestas a lo largo de todo el país y aquí en la Quinta Normal cerramos este año con la número 21, que recoge lo mejor de cada una de las regiones del país, en todas las artes", indicó.

 

Imagen
La ministra invitó a toda la familia chilena a participar de la fiesta.

Al lugar llegaron algunos grupos de música como La Mano Ajena, Conmoción, Cecilia y Lucho Barrios, además de compañías de teatro, danza y personajes de la literatura, un panorama que según Urrutia es para toda la familia.

"Quiero que todos se sientan bienvenidos a esta fiesta de la cultura y las artes, que tiene lo mejor del país para que disfrute la familia en su conjunto"

"Y si algunos hombres se les ocurre una final deportiva que creo que va a ser decisiva esta tarde, bueno que venga la familia, las mamás, los niños, las abuelas y esperen a los hombres para que cierren la fiesta Chile más Cultura", señaló la ministra aludiendo al encuentro futbolístico entre Colo Colo y Palestino, la primera final de los play offs.

Esta es la tercera versión de la actividad y con diversos escenarios dispuestos para los actos, se espera que lleguen alrededor de 45 mil personas.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter