Filme debut de "Kenita" Larraín figura en la programación del Día Nacional del Cine

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La cinta "Rojo intenso", del español Javier Elorrieta, será estrenada en Chile con ocasión de la jornada que busca promover la cultura cinéfila en el país.

Llévatelo:

Este martes 24 se proyectará por primera vez en Chile el filme "Rojo intenso" del español Javier Elorrieta, trabajo que es protagonizado por la chilena María Elena Swett y el argentino Fabián Mazzei, y que marca el debut cinematográfico de la modelo María Eugenia Larraín.

 

La cinta podrá ser apreciada en Cinemark del mall Plaza Vespucio en el marco del Día Nacional del Cine, evento que contempla más de 200 actividades en Santiago y regiones, entre ellas gratuitas y pagadas, pero con entrada rebajada a sólo mil pesos en el caso de las salas de cine.

 

"Rojo intenso" es un filme de suspenso, el cual relata la historia de "Laura" (María Elena Swett), una doctora chilena que junto a su marido español, "Javier" (Javier Martín), y el hijo de ambos, "Juan" (Salvador Sacur), visitan a la familia de él en Valencia, España.

 

Mientras permanecen en un apacible camping conocen a "Ignacio" (Fabián Mazzei), un encantador y atractivo vecino que cautiva al matrimonio, especialmente a "Laura" y su hijo.

 

Sin embargo, la relación termina transformándose en una impensable pesadilla que cambiará la vida del personaje que encarna María Elena Swett.

 

La cinta fue rodada en Valencia, España, y en las locaciones chilenas de Santiago y Maitencillo, con un elenco español conformado por Javier Martín, Silvia Medina y Patricia Echeverría, mientras que el reparto chileno lo completan Salvador Sacur, Juan Pablo Sáez, Tamara Acosta, Sergio Hernández, Liliana Ross y la modelo María Eugenia Larraín.

 

Se dio el vamos al Día del Cine

 

La cinta "Padre nuestro", de Rodrigo Sepúlveda, fue proyectada en el Liceo 112 de Lo Espejo, en la actividad inaugural del Día Nacional del Cine.

 

El acto contó con la presencia de la ministra de Cultura, Paulina Urrutia, junto a realizadores como el propio Sepúlveda y Silvio Caiozzi, además de actores como Francisco Reyes y Jaime Vadell.

 

Este último, quien además es el protagonista del filme, destacó a Libre Acceso que este tipo de eventos es "macanudo" porque permite "nuevos espacios, nuevos lugares donde acceder al cine". "Todo eso es importante", resaltó". (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter