Fondart 2007 favoreció mayoritariamente a proyectos de regiones

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La ministra de Cultura destacó la gran convocatoria que tuvo el llamado a lo largo del país, y se declaró satisfecha con los resultados de la implementación de la nueva Línea Bicentenario.

Llévatelo:

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes entregó este viernes los resultados del concurso Fondart 2007, que benefició, en su mayoría, a proyectos regionales.

 

De un total de 518 programas seleccionados, que en total significaron cerca de 3.000 millones de pesos en aportes, la ministra Paulina Urrutia detalló que el 58 por ciento de los recursos corresponde a 406 iniciativas de regiones, a las que se suman otras 22 que postularon a las líneas nacionales del concurso.

 

"Es notorio que, de 518 proyectos, evidentemente hay un impacto muy grande de lo que significa la actividad regional con 406 proyectos que se desarrollan a nivel regional. Tenemos una merma importante en la convocatoria a nivel nacional", explicó la titular de Cultura.

 

La secretaria de Estado destacó que uno de los desafíos pendientes es capacitar a la gente respecto a la formulación de proyectos ya que, enfatizó, "una mala formulación de proyectos redunda en una mala evaluación".

 

"Esto es una realidad año a año, por ejemplo, la Línea Bicentenario, que fue de una demanda increíble, nosotros tuvimos más de 150 proyectos", de los cuales 18 -agregó Urrutia- fueron declarados "posibles de financiar".

 

"Eso quiere decir, básicamente, que hay problemas en la formulación, y por tanto, existen malas evaluaciones", comentó la también actriz.

 

Este año, la novedad del concurso fue la citada modalidad de financiamiento, destinada a fortalecer colectivos artísticos, ampliar audiencias y promover la excelencia.

 

Otra de las innovaciones fue la apertura del área de las Artes Circenses y la incorporación de los géneros de Teatro Musical y Opera.

 

Dentro de los beneficiados de renombre, figuran el siquiatra Marco Antonio de la Parra, quien recibió más de ocho millones de pesos para su proyecto "Teatro itinerante por los derechos infantiles: La cruzada de los niños" y la actriz Macarena Teke, quien con más de dos millones de pesos viajará a Estocolmo gracias al nuevo programa de becas y pasantías. (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter