Gobierno apuesta por "cambiar el rostro del barrio" con trabajos en el ex Diego Portales

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La Presidenta Bachelet y la ministra Paulina Urrutia realizaron una visita inspectiva.

El lugar contará con salas para espectáculos, exhibiciones, una biblioteca y un museo.

Llévatelo:

La ministra de Cultura, Paulina Urrutia, acompañó a la Presidenta de la República Michelle Bachelet, en una visita inspectiva junto a otras autoridades, a las obras de construcción del futuro "Centro Cultural Gabriela Mistral".

La secretaria de Estado señaló que "el comienzo de la demolición del ex Diego Portales es el inicio de un nuevo espacio cultural para todos los chilenos. Es devolver a la ciudad el centro cultural que fue desde sus orígenes".

Según ella, "poco a poco, los habitantes de Santiago comenzarán a ver un nuevo rostro en este barrio".

El levantamiento del centro cultural Gabriela Mistral se enmarca en la política impulsada por el Estado a través del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, destinada a desarrollar estrategias de formación de público y crear una red nacional de difusión artística.

 

Las etapas del proceso de construcción

Para lograr una mayor rapidez en los procesos de diseño y construcción del centro cultural, se han contemplado tres etapas, las que se trabajan en forma paralela y comprenden diseños, licitaciones y obras diferentes.

La primera fase comprende el proyecto de desmontaje, de demolición y de preparación de la estructura para el inicio de la construcción. La inversión comprometida para esta etapa alcanza los 1.400 millones de pesos. El término de estas obras está contemplado entre marzo y abril próximo.

La siguiente etapa comprende la construcción del sector poniente del lugar, el que considerará:

  • Dos salas de espectáculos para 300 personas cada una.
  • Una Biblioteca de las Artes.
  • Salas de ensayo
  • El Museo de Arte Popular Americano.
  • Una sala de exhibición.
  • Otra de la administración del centro.
  • Dos salas de convenciones.
  • Un restaurante, una cafetería.
  • Una tienda especializada.
  • Un total de 150 estacionamientos.

El inicio de dicha fase será entre marzo y abril próximo, mientras que su término está proyectado para febrero de 2010.

La última fase es la construcción del sector oriente del sitio e incluye una sala de audiencias para dos mil personas; una sala de ensayos para orquesta sinfónica y 250 estacionamientos. Estas obras comenzarán entre mayo y junio próximo. Su finalización está estimada para abril de 2011.

Imagen
Una imagen de la visita inspectiva.

La génesis del proyecto

El edificio fue construido la Tercera Conferencia Mundial de Comercio y Desarrollo de las Naciones Unidas en 1972. Ese mismo año pasó a manos del Ministerio de Educación como "Centro Cultural Metropolitano Gabriela Mistral", hasta el 11 de septiembre de 1973.

Tras el golpe de Estado, pasó a ser sede de la ex Junta Militar, con el nombre de Diego Portales. Una vez restaurada la democracia transformó en un centro de convenciones, donde también funcionaba el Ministerio de Defensa, hasta el 5 de marzo de 2006, fecha en la que un recalentamiento de la red eléctrica causó un incendió que provocó daños en más del 40 por ciento del edificio, principalmente en el ala oriente.

El diseño del nuevo centro cultural, propuesto a partir del concurso internacional de anteproyectos de arquitectura (2007), genera dos nuevas plazas techadas y corredores abiertos para los transeúntes que vincularán al espacio público de la Alameda con su interior y el barrio Lastarria.

La fachada del conjunto arquitectónico recordará el material original del edificio y precisó que el edificio no será demolido en su totalidad, rescatando obras de gran valor cultural.

La inversión de la iniciativa en su etapa de diseño alcanzó los 610 millones de pesos, mientras que en la fase de construcción será de 40.000 millones de pesos.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter