Las regiones tienen mejor índice de lectura y afición a la radio y TV que Santiago

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Este jueves se dio a conocer una Encuesta sobre Consumo Cultural y Uso del Tiempo Libre en todo el país, excepto la Región Metropolitana, cuyo estudio se realizo con anterioridad.

Llévatelo:

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Consejo Nacional de la Cultura dieron a conocer los resultados de la Encuesta sobre Consumo Cultural y Uso del Tiempo Libre, realizada en las áreas urbanas de todas las regiones del país entre mayo y junio de 2005 a excepción de la Metropolitana, cuyo estudio se hizo a mediados de 2004.

 

Según el informe publicado este jueves el 61,2 por ciento de los mayores de 15 años, residentes en sectores urbanos de regiones, estiman que el acceso a la cultura es más fácil que hace cinco años, mientras que la realización de actividades artístico-culturales presenta niveles equivalentes en centros urbanos de todo el país, aunque en regiones se lee más, se ve más televisión y se escucha más radio.

 

Al presentar los resultados, el director del INE, Máximo Aguilera Reyes, destacó que por primera vez se cuenta con datos acerca del consumo cultural en todas las regiones del país, a partir de los cuales podrá realizarse una evaluación más directa de futuras iniciativas.

 

Destacó que no existe una gran diferencia en los sectores urbanos entre la Región Metropolitana y las demás regiones, lo que podría atribuirse tanto a las políticas de descentralización de la cultura, como a la menor disponibilidad de tiempo y mayores distancias que afectan a quienes viven en la capital.

 

Acceso a las actividades culturales

 

El 61,2 por ciento de los habitantes de regiones ve más fácil que hace cinco años el acceso a la cultura, frente al 64,1 por ciento que opinó lo mismo en áreas urbanas de la Región Metropolitana.

 

En tanto, el 16,3 por ciento percibe en regiones que es más difícil llegar a la cultura que hace cinco años, frente a un 18,2 que opinó de manera similar en la Región Metropolitana.

 

Recursos culturales

 

En las regiones, las familias tienen más acceso a los libros que en la capital. El 12,7 por ciento de los hogares en zonas urbanas de otras regiones carece de libros, mientras que este porcentaje se eleva al 15,2 en la Región Metropolitana.

 

El 41,6 por ciento, tanto de las otras regiones como de la Metropolitana, no tiene DVD ni VHS y el 11,8 por ciento de las personas en los principales sectores urbanos del país (6,3 por ciento en la RM) no cuenta con discos compactos o casettes.

 

Espectáculos en vivo

 

Respecto a espectáculos en vivo, la mayor asistencia tanto en la Metropolitana como en el resto del país, es a conciertos, con 20,7 por ciento y 33,1 por ciento, respectivamente. Le siguen exposiciones (25,6 por ciento en regiones y 21,1 en la RM); teatro (18,8 por ciento en regiones y 21,6 por ciento en la RM); danza (17,5 en regiones y 11,3 en la RM) y museos, (3,4 en regiones y 12,6 en la RM).

 

Consumo

 

El 95,8 por ciento de los encuestados de regiones dice haber escuchado música la última semana, cifra casi smiliar al 95 en la Región Metropolitana. El 54,6 por ciento declaró ver videos (44,3 en la RM); el 34,5 por ciento asistió al cine (35,1 en la RM) y el 41,5 realizó lectura de libros (39,9 por ciento en la RM).

 

Piratería

 

La encuesta revela, además, que en otras regiones el 9,6 por ciento de las personas ocupa copias ilegales de películas, proporción que baja a 8,1 en la Región Metropolitana. Reconocen ocupar CD piratas el 17,3 en regiones y el 25,1 en la capital. En DVD, la copia ilegal llega al 10,2 en regiones y a 11 en la región más poblada del país.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter