Ministro Cruz-Coke firmó acuerdo de filmación en EE.UU. y entregó galardón a Plácido Domingo

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El personero ha enfatizado sobre todas las ventajas económicas y geográficas de filmar en Chile.

En el estreno mundial de la ópera "Il Postino", premió también a Antonio Skármeta.

Llévatelo:

Convertir a Chile en la puerta de entrada de grandes estudios cinematográficos al mercado de América Latina, ha sido uno de los objetivos de la apretada agenda de trabajo que se encuentra desarrollando en California el ministro de Cultura,  Luciano Cruz-Coke, quien este jueves asistió a la gala de la ópera "Il Postino", donde entregó condecoraciones a nombre del Gobierno.

ImagenEn el día se reunió con el residente de MGM Worldwide  Televisión Group, Gary Marenzi y los ejecutivos de la compañía que están muy interesados  en Chile como locación. Más aún.

Ya están trabajando en la serie Manhunt en conjunto con  la productora EFE3 del actor Cristián de la Fuente. Para ellos esta primera experiencia de trabajo con nuestro país es como "una bola de nieve que esperan que crezca en el futuro".

El ministro Cruz-Coke ofreció el respaldo y apoyo institucional para el éxito de esta  iniciativa y los invitó a participar en espacios de difusión de cine en Chile, como el Festival de Cine en Valdivia programado para octubre próximo.

Además en una visita a Paramount Pictures, el presidente de la compañía, Marc Evans, se comprometió a filmar una película en Chile el 2011 en la que participaría una gran elenco internacional.

El premio a Plácido Domingo

El tenor español Plácido Domingo estrenó en Los Ángeles su nueva ópera "Il Postino", una adaptación lírica de la novela "Ardiente paciencia" (1985) del chileno Antonio Skármeta y de la película "El cartero y Pablo Neruda" (1994).

"Il Postino" viajará en diciembre a Viena y en junio de 2011 hasta París, si bien los productores confían en que la función llegue a varias ciudades españolas, así como a México y Chile.

Plácido Domingo presta su voz a Neruda en esta composición del mexicano Daniel Catán ambientada en una isla italiana donde el poeta conoce al joven cartero Mario Ruoppolo (Charles Castronovo, tenor), a quien ayuda a conquistar el corazón de Beatrice Russo (Amanda Squitieri, soprano) a base de metáforas.

Una ópera en la que también destacan la soprano Cristina Gallardo-Domas (Matilde Neruda), el barítono Vladimir Chernov (Giorgio) y la mezzosoprano canaria Nancy Fabiola Herrera (Doña Rosa).

Catán creó el libreto de esta ópera a partir de los textos de Skármeta, aunque tomó detalles del filme italiano ganador de un Óscar "Il Postino" (El cartero y Pablo Neruda), entre ellos su nombre.

Debido a las características de la obra, su relación con Pablo Neruda y el prestigio de los artistas involucrados, el Secretario de Estado condecoró con la Orden al Mérito Cultural y Artístico Pablo Neruda a la cantante lírica Cristina Gallardo-Domas, al tenor español Plácido Domingo, al escritor chileno Antonio Skármeta, y al compositor mexicano Daniel Catán.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter