Plácido Domingo: Premio Pablo Neruda nos llena de satisfacción

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El tenor español agradeció la condecoración que le otorgó el Ministerio de Cultura.

La noche del jueves protagonizó el estreno de la ópera "Il Postino".

Llévatelo:

El tenor español Plácido Domingo agradeció la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda que le otorgó el Ministerio de Cultura, y que recibió en los Angeles tras el estreno de la ópera "Il Postino".

Más de 3.000 personas llenaron el auditorio Dorothy Chandler Pavilion de la ciudad californiana que sirvió también de escenario para entregar el premio a Domingo, al mexicano Daniel Catán, al escritor Antonio Skármeta y a la soprano Cristina Gallardo-Domas.

"Este premio nos llena de satisfacción", afirmó Plácido Domingo, que se mostró agradecido y emocionado por el gesto del Gobierno chileno, lo mismo que sus compañeros galardonados.

"Siendo yo alguien que he escrito tanto sobre y en torno a Neruda y que he inventado un Neruda para el mundo, es un especial honor y además enfatizado por el hecho que lo recibo en este estreno de la ópera 'Il Postino' que capta la atención mundial y en compañía de artistas que yo mismo admiro", señaló por su parte Skármeta.

"Il Postino" se podrá ver en Los Ángeles hasta el 16 de octubre y viajará posteriormente a Viena y París, si bien Plácido Domingo comentó que existe también interés por llevar la ópera a España, Chile, Argentina o México.

Imagen
Plácido Domingo recibiendo la distinción. (Foto: Consejo de la Cultura)

"El público ha reaccionado con cariño y entrega y creo que podemos estar satisfechos", dijo Plácido Domingo al término de la función.

"Hemos hecho un esfuerzo y agradezco muchísimo a la compañía de la cual soy el director por el hecho de que hayan seguido mi idea de que teníamos que hacer esta obra", comentó el tenor de 69 años, quien encarnó a Neruda y que el martes renovó su contrato al frente de L.A. Opera hasta 2013.

Además de la exhibición poética y lírica, "Il Postino" se presentó con una sofisticada escenografía audiovisual que intercaló decorados reales con montajes de vídeo e imágenes que evocaron desde episodios históricos hasta parajes naturales.

Junto al trabajo de Domingo destacaron las interpretaciones del tenor Charles Castronovo, como el cartero Mario Ruoppolo, la soprano Amanda Squitieri, como la enamorada Beatrice Russo, o la soprano chilena Cristina Gallardo-Domas, que se pone en la piel de la mujer del poeta, Matilde.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter