Presidenta firmó proyecto que reconoce derechos de intérpretes de obras audiovisuales

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La iniciativa legal que norma el pago a los artistas por retransmisiones en televisión, entre otros aspectos, quedó en condiciones de ser enviada al Congreso.

Llévatelo:

La Presidenta Michelle Bachelet firmó en el Palacio de La Moneda, para su envío al Congreso, el proyecto de ley que reconoce derechos de los intérpretes de obras audiovisuales, cumpliendo con un compromiso de campaña.

 

Esto permitirá a los artistas, por ejemplo, cobrar un porcentaje por las retrasmisiones televisivas de un producto audiovisual.

 

En la ocasión, destacó que a través de los avances logrados por los gobiernos de la Concertación en materia de propiedad intelectual para el mundo de la cultura, "estamos recogiendo la demanda de miles de artistas que viven de su trabajo, y del reconocimiento necesario al arte y al artista".

 

En la ceremonia tomaron parte los ministros del Interior, Belisario Velasco; de la Secretaría General de Gobierno, Ricardo Lagos Weber, y de Cultura, Paulina Urrutia, entre otras autoridades y casi un centenar de representantes del mundo de la cultura.

 

Entre otras materias, la iniciativa legal consagra el derecho perpetuo de todo artista a reivindicar la asociación de su nombre sobre sus interpretaciones y ejecuciones; y a oponerse a toda deformación, mutilación u otro atentado sobre su actuación o interpretación, que lesione o perjudique su prestigio o reputación.

 

Además, consagra el derecho de todo artista audiovisual a percibir una remuneración por la comunicación pública de sus interpretaciones, cuando ésta sea realizada por los canales de televisión, cable, organismos de radiodifusión en general, ya sea medios digitales o analógicos.

 

Por ejemplo, esto permitirá a los artistas, cobrar un porcentaje por las retrasmisiones televisivas de un producto audiovisual.

 

Mandataria destacó avances en materia cultural

 

En el acto realizado en el Salón Montt-Varas, Bachelet recordó que "durante años nuestros artistas, creadores y trabajadores del arte carecieron de protección y de derechos patrimoniales y morales en relación a sus obras".

 

"Como ha sido nuestro compromiso, estamos avanzando sistemáticamente en normar y reglamentar derechos de la propiedad intelectual", indicó.

 

Finalmente, la Presidenta reiteró su compromiso "en abrir aún más el acceso y la participación de la ciudadanía en el arte y la cultura", al tiempo que anunció el interés "de aquí al año 2010, de duplicar el presupuesto cultural del Estado". (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter