Presidente Lagos promulgó Ley de Fomento a la Música Nacional

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La iniciativa buscará una mayor difusión de la creación de músicos en Chile en los medios de comunicación nacionales.

Llévatelo:

El Presidente de la República, Ricardo Lagos, promulgó en la Isla Marqués de Mancera, en Valdivia, la Ley de Fomento de la Música, que promoverá la creación de este arte a través de un fondo especial administrado por el Consejo de Música Nacional. Lagos comprometió desde ya que el presupuesto para este organismo –de 305 millones de pesos en 2004- será duplicado el año 2005.

 

Una de las primeras iniciativas vigentes con la promulgación de la nueva normativa, serán los mecanismos de acuerdos entre el Consejo y los medios de radio y televisión para estimular la emisión de música nacional. A cambio, las emisoras y canales que participen de los acuerdos tendrán preferencia para postular a fondos preferenciales del Consejo.

 

Acompañado por jóvenes de 14 orquestas que participan de los "Campamentos musicales de Marqués de Mancera", Lagos afirmó que

"la cotidianeidad de cada día nos impide ver el rumbo de lo que se hace. Y cuando señalé que la cultura, era tan importante generar un espacio para su desarrollo, no era una frase, era algo muy profundo, porque tiene que ver con el país que construimos cada día".

 

"Por eso -explicó- estamos contentos con la ley de propiedad intelectual, estamos contentos que haya un ministerio, estamos contentos con la institucionalidad y estamos contentos hoy de tener un espacio para ustedes los músicos, porque es la forma de decir gracias de un país a lo que ustedes han hecho por la cultura de Chile".

 

La nueva ley establece la creación de un Fondo de Fomento de la Música Nacional y un consejo encargado de su administración, que se sumarán al de Fomento del Libro y la Cultura y al de Audiovisual y Cine, aún en trámite legislativo.

 

El ministro de Cultura, José Weinstein, señaló que de esta manera los distintos rubros artísticos "van a tener que formar una arquitectura institucional más integral, que va a permitir conducir los rubros de la cultura en Chile de una manera en que realmente haya participación, en que estemos pensando a largo plazo".

 

Santiago Schuster, director de la Sociedad Chilena de Derecho de Autor (SCD), señaló por su parte que, si bien hay reparos por el monto del presupuesto, confía en que éste será sólo inicial.

 

"Para nosotros, este fondo de la música chilena tiene valor en la medida en que el presupuesto tenga relación con todas las aspiraciones que hay detrás de esta ley. Si bien el presupuesto general para la cultura este año ha crecido cerca de un ocho por ciento en relación al año 2003, creemos que el presupuesto del siguiente lo tenemos que ver sólo como un presupuesto inicial", indicó.

 

El Mandatario asistió durante la noche del miércoles a la cena con la que la SCD celebró sus 17 años de vida en la terraza Caupolicán del Cerro Santa lucía. En la cita, los músicos y cantantes celebraron la promulgación de la nueva ley.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter