La Corte de Apelaciones de Valparaíso decidió cursar el desafuero de la diputada Laura Soto González (PPD), solicitado por su presunta participación en el delito de fraude al Fisco.
El Ministerio Público del puerto acusa a Soto del eventual desvío de recursos desde el Programa de Generación de Empleo (PGE) a su campaña electoral, a fines de 2005.
El desafuero, decidido por 12 votos a favor y dos en contra, está basado en que la parlamentaria estaba en conocimiento de que los recursos mediante los cuales se financió a cerca de 30 activistas provenían de fondos para programas de empleo.
El fraude y estafa por los que la Fiscalía busca formalizar a la legisladora suman un monto estimado de nueve millones 468 mil pesos.
El fiscal Leonel González destacó que el fallo demuestra que "los antecedentes reunidos por el Ministerio Público reúnen las condiciones de seriedad, gravedad y contundencia para hacer lugar al desafuero y continuar entonces con la investigación que le cabe a la parlamentaria recientemente desaforada".
En tanto, la defensa de la parlamentaria, encabezada por Juan Carlos Manríquez anunció que evaluará dentro de los próximos días si presenta la apelación frente a la Corte Suprema.
Manríquez se mostró confiado en poder revertir el fallo de este jueves, señalando que los dos votos de minoría son "sumamente contundentes" y están más cerca de lo que "hoy día piensa la Corte Suprema".
De muy distinta opinión es otro de los querellantes en el caso, el abogado del Consejo de Defensa del Estado (CDE) Juan García Bilbao, quien indicó que en el caso existe una investigación "seria y fundada para establecer que efectivamente la parlamentaria tiene una participación en estos hechos".
Fuentes del caso, en tanto, apuntan que el fallo de este jueves abre las puertas para que el Ministerio Público pida el desafuero del diputado Rodrigo González, también cuestionado por el desvío de fondos de los PGE. (Cooperativa.cl)