Censo inicia operativo para sumar a personas en situación de calle

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Casi mil personas estarán enfocadas en este operativo especial para que todos estén incluidos en el Censo.

El Hogar de Cristo resaltó que "al contarlos, cuentan. Cuentan para el país, para la sociedad, para el Estado y dejan de ser una presencia difusa".

Censo inicia operativo para sumar a personas en situación de calle
 ATON
Llévatelo:

Un operativo especial comenzó en los últimos días para censar a las personas en situación de calle, que se desplazarán también por alojamientos temporales.

​Este plan cuenta con un equipo de 120 coordinadores de grupo y 774 censistas, además de facilitadores en terreno, que se encargarán de realizar el Censo en 185 comunas de las 16 regiones de Chile, considerando todos aquellos lugares donde, durante la planificación de este, se ha reportado presencia de personas en situación de calle.

"Los censos de población y vivienda buscan contar y caracterizar a todas las personas que residen en el país, independientemente de si cuentan o no con una residencia fija. De esta forma, se busca que ninguna persona deje de ser censada por la situación en la que se encuentre o por no contar con una vivienda", sostuvo el director nacional del INE, Ricardo Vicuña.

Además, agregó que "por ello agradecemos a todas las instituciones y organizaciones que, en esta oportunidad, se han sumado, tanto al diseño como a la preparación y ejecución del Operativo Calle del Censo 2024, ya que esto no habría sido posible sin este trabajo colaborativo".

Debido a su alta movilidad, la metodología a utilizar considera censar a las personas en el lugar en que se encuentren y no visitar dos veces un mismo sitio.

La subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, destacó que "conocer las condiciones actuales de las personas en situación de calle nos permitirá, como Gobierno, elaborar e implementar mejores programas sociales, con más pertinencia y cuyo horizonte y objetivo principal sea el de avanzar hacia terminar con la situación de calle en Chile reduciendo progresivamente esa realidad".

Este operativo se realizará tanto en puntos de calle como en alojamientos temporales. En los puntos calle, el Censo lo realizarán duplas de censistas y facilitadores, que apoyan la vinculación con las personas, así como la entrevista censal.

Silvia Jaramillo, directora regional censal metropolitana, señaló que "están muy contentos de que podamos contarlos en este Censo de Población y Vivienda, ha sido una experiencia muy gratificante, porque es una realidad muy distinta, donde ellos se sienten muy afortunados de que podamos nosotros incluso llegar a estos rincones. Parte muy temprano en la madrugada, que es donde encontramos a las personas en calle, y también termina muy tarde en la noche, así que ellos han estad muy activos, nos buscan para poder censarlos".

En los alojamientos temporales serán los encargados de dichos alojamientos quienes aplicarán las entrevistas a las personas vía Censo en Línea, en modalidad asistida. Para ello, se realizará también la entrevista censal a cada persona.

Liliana Cortés, directora nacional del Hogar de Cristo, expresó que "este convenio de colaboración entre el Hogar de Cristo y el Instituto Nacional de Estadísticas es valiosísimo para cuantificar a las personas que hoy viven en situación de calle en Chile".

"Hemos dicho y les hemos dicho a ellas, que, al contarlos, cuentan. Cuentan para el país, para la sociedad, para el Estado y dejan de ser una presencia difusa, pero que claramente ha ido creciendo en el último tiempo, a raíz del fenómeno migratorio, la crisis habitacional, la pandemia por COVID-19 y otras razones".

"Que hoy se les esté considerando en el Censo 2024 es clave para abordar de manera seria y profesional su inclusión social con soluciones definitivas. Hoy se inicia oficialmente el operativo calle en todas las regiones del país con participación activa del Hogar de Cristo. Este trabajo conjunto es un símbolo de un avance: saber cuántos son y en qué condiciones viven", agregó Cortés.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter