INE habilitó Fono Censo para quienes aún no han sido encuestados

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Esta semana empezó la tercera fase del estudio de población, que se extenderá hasta finales de junio.

A la fecha se han visitado más de siete millones de viviendas.

INE habilitó Fono Censo para quienes aún no han sido encuestados
 ATON

"Nadie se queda sin ser censado, no hay ninguna persona que no tenga la oportunidad de censarse", dijo a Cooperativa Macarena Alvarado, encargada de la medición.

Llévatelo:

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) inició esta semana la tercera fase del Censo de Población y Vivienda 2024, en la cual se activó una nueva modalidad para acceder al Censo en Línea vía telefónica.  

En conversación con El Diario de Cooperativa, la jefa del proyecto Censo, Macarena Alvarado, detalló que las dos primeras etapas "se comportaron según lo que teníamos planificado, nosotros avanzamos en el recorrido completo del territorio, del país, de cada una de sus comunas y de las viviendas. Y ahora, empezamos la tercera etapa que es más focalizada", que se extenderá hasta finales de junio.

En esta línea, remarcó que "nadie se queda sin ser censado, aquí no hay ninguna persona que todavía no tenga la oportunidad de censarse, y es por eso que esta tercera etapa es tan importante, porque es una etapa donde vamos a estar haciendo distintas estrategias".

Aunque los censistas seguirán recorriendo el territorio nacional hasta finales de junio, se invitó a las personas no censadas a llamar al Fono Censo 1525, donde se les dará acceso e instrucciones para responder el Censo en Línea.

El medio oficial para acceder al Censo en Línea es a través del Fono Censo 1525, o bien, ingresando con el código de la carta de invitación a Censo en Línea dejada por los censistas al momento de la visita.

"Esta modalidad es muy importante en esta etapa, es una etapa más focalizada, y nosotros también sabemos que hay personas que cuesta muchísimo encontrarlas en sus viviendas, pasan mucho tiempo fuera, pero también hay otras personas que pueden haber sentido algún tipo de temor de abrir la puerta", indicó. 

A la fecha, según datos del INE, se han visitado más de siete millones de viviendas.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter