Accidentes aeronáuticos aumentaron un 64 por ciento en un año
La Dirección General de Aeronáutica Civil registró 25 incidentes durante 2010.
El 2011, por su parte, tuvo 41 sucesos de este tipo.
La Dirección General de Aeronáutica Civil registró 25 incidentes durante 2010.
El 2011, por su parte, tuvo 41 sucesos de este tipo.
De acuerdo con los registros de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), los accidentes aeronáuticos en Chile aumentaron en un 64 por ciento entre 2010 y 2011.
Durante 2010 ocurrieron 25 incidentes, considerados como percances menores, y accidentes en el país, en tanto que la cifra que aumentó a 37 el año siguiente.
Además, según un reporte de la FACh conforme con la Ley de Transparencia por la Fach sostuvo que en 2010 no se registraron eventos.
Posteriormente, en 2011, se consignó la caída de un Pillán T-135 en mayo, en la localidad de La Tirana, incidente en el que fallecieron dos personas. Sumado a este se encuentra el accidente de un Twin Otter y un 300 L en noviembre.
También cuenta en este último informe la tragedia en la que perdieron la vida 21 personas, entre ellas el animador Felipe Camiroaga, con la caída de un CASA 212 en el archipiélago de Juan Fernández.
Esto sumado a que ni el Ejército ni la Armada reportaron incidentes de este tipo, se puede calcular que el paso de los 25 casos de 2010 y a los 41 de 2011 entrega incremento del 64 por ciento en los accidentes, publicó este domingo La Tercera.
Las estadísticas de la DGAC también dan cuenta de que la mayor parte de los sucesos tuvieron lugar en las regiones Metropolitana, de Valparaíso y Biobío.