Abogado acusó desigualdad en las reparaciones por el accidente de avioneta en Peñalolén

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Alfredo Morgado afirmó esto con respecto al trato del Gobierno en el caso del general Bernales.

"Seguiremos litigando, sabemos que tenemos la razón y hay una responsabilidad del Estado", sostuvo.

Llévatelo:

Imagen
Alfredo Morgado. (Foto: Archivo UPI)
El abogado de los familiares de las víctimas que fallecieron en el accidente de la avioneta en Peñalolén en 2008, Alfredo Morgado, acusó discriminación en el trato de parte del Gobierno en este caso.

El legista comparó la reacción del Gobierno con la muerte del director general de Carabineros José Bernales, en un accidente de helicóptero ocurrido en Panamá, poco tiempo después de la tragedia de Peñalolén.

"Ellos (los familiares) ven la gran diferencia que existe, que en definitiva parece que hay ciudadanos de primera y segunda categoría, porque por un lado a raíz de la tragedia del general, la misma Presidenta se reunió con los familiares. Se nombraron personas del más alto nivel, con el objeto de que los familiares de las víctimas fueran reparadas, viajes a Panamá", señaló.

"Ahí está el gran dolor de la gente que pidió audiencia con la Presidenta y se les dijo que no se podía porque había problemas de agenda. En cuanto al tema indemnizatorio reparatorio se les dijo que fueran a los tribunales de justicia", añadió Morgado.

El abogado lamentó la diferencia en el trato que hubo para los familiares de las 13 víctimas que fallecieron en la tragedia, cuando una avioneta se precipitó en la cancha del estadio municipal de la comuna, en febrero de 2008.

"Ante una tragedia 'A', se actúa con todo el poder del Gobierno y del Estado en torno a la reparación, pero cuando se trata de una tragedia en el país, de una avioneta piloteada por un oficial de Carabineros en una misión especial de la institución, no se responde", manifestó.

En cuanto a los pasos a seguir, Alfredo Morgado señaló que continuarán con el recurso legal en busca de una indemnización justa para los familiares de las víctimas.

"Seguiremos litigando, sabemos que tenemos la razón, hay una responsabilidad del Estado y esperamos que se agilicen los plazos y que avance el juicio indemnizatorio civil que establezca la s responsabilidades estatales y que haya una sentencia ejemplar a favor de las víctimas", enfatizó el abogado.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter