Bitar no quiso descartar la posibilidad de construir un aeródromo en El Monte

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El titular de Obras Públicas se reunió esta mañana con el alcalde y con vecinos de la comuna, quienes le manifestaron enfáticamente su rechazo el proyecto, anunciado tras la tragedia del pasado miércoles en Peñalolén.

Llévatelo:

Pese al manifiesto rechazo del alcalde y los vecinos de El Monte, el ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar, no quiso descartar la posibilidad de construir un aeródromo en esa comuna.

 

"No se puede descartar nada de antemano", señaló el titular, tras salir de una reunión que sostuvo este sábado con el alcalde Francisco Gómez; el presidente subrogante de Asociación Chilena de Municipalidades, Angel Bozán; y un grupo de vecinos, quienes le manifestaron sus aprensiones respecto al proyecto, que tomó fuerza tras la tragedia aérea en el aeródromo Tobalaba, el pasado miércoles.

 

"Hay que poner todas las opciones sobre la mesa para tomar la mejor decisión. Aquí hay que cuidar a toda la ciudadanía, ver la mejor solución dentro del Gran Santiago, porque el número de vuelos está creciendo, porque el país se está desarrollando y tenemos que hacer las cosas de manera que dé la plena seguridad a la población", dijo Bitar.

 

Según señaló la autoridad, "todos estos elementos se van a considerar para tomar una posición definitiva", advirtiendo, sin embargo, que será la mesa técnica conformada por el Gobierno para analizar el tema, la que decidirá finalmente, en un plazo de 60 días.

 

El alcalde de El Monte fue enfático en señalar al ministro, con un plano regulador en la mano, 11 puntos de la región que sí serían aptos para la construcción de un terminal aéreo.

 

"Como alcalde de El Monte le he manifestado nuestro ferviente rechazo a la posibilidad que se instale un aeródromo en nuestra comuna, considerando que no está dentro de la planificación regional, pero también en defensa del suelo agrícola, de la contaminación visual, acústica y ambiental, porque no creemos que sea una aporte para la comuna, sino una amenaza", sentenció.

 

Tales planteamientos fueron reforzados por vecinos del sector de El Paico, donde se construiría el aeródromo, quienes también asistieron a la cita.

 

La presidenta de la junta de vecinos, Rosa Huenchuleo, no quedó tranquila tras la reunión con el ministro pues, según dijo, hay casas que desaparecerán de prosperar el proyecto de Obras Públicas.

 

"Que quede claro que son más de mil personas las que somos vecinos del futuro aeródromo. No es un terreno baldío. Nosotros no tenemos problemas de sequía, nuestro terreno es fértil, suelo agrícola", dijo la dirigente. (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter