MOP: Aeródromo en El Monte demoraría al menos un año y medio

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Ante el trágico accidente registrado cerca de Tobalaba, el subsecretario Juan Saldivia enfatizó que el terreno en estudio para un nuevo terminal aéreo no tiene poblaciones cercanas.

Llévatelo:

El subsecretario de Obras Públicas, Juan Eduardo Saldivia, dijo que la construcción de un nuevo aeródromo en El Monte, para reemplazar al cuestionado Tobalaba, no podría concretarse antes de un año y medio, incluso si hoy mismo se diera la orden de iniciar el proyecto.

 

En con conversación con Lo que Queda del Día, la autoridad recordó que el terreno citado ya fue estudiado en 2005, cuando se cerró el Aeropuerto de Cerrillos.

 

"La Dirección de Aeronáutica (Civil) consideró que el mejor punto para vuelos civiles de aviones de una pequeña envergadura con una capacidad de hasta 18 pasajeros es El Monte", aseguró.

 

En cuanto al terreno que podría reemplazar a Tobalaba, Saldivia informó que se trata de una zona "agrícola", donde "no hay población cercana que pudiera ser afectada", pero sí "hay comunidades que están a cierta distancia con las cuales hay que trabajar".

 

"Esta es una cuestión en la que hay que realizar estudios y sobretodo tener una relación muy cuidadosa con el municipio, porque hoy está sobre la mesa el tema de que los aeródromos no son necesariamente bien recibidos por la comunidad, obviamente como consecuencia también de la tragedia que se vivió ayer (miércoles) en Tobalaba", dijo el subsecretario.

 

Por ello, subrayó que si se toma un compromiso -en cualquier sentido- con la comunidad "lo vamos a respetar".

 

Según indicó Saldivia, el predio seleccionado tiene un valor de ocho mil millones de pesos, pero que lo construya el Gobierno "aún es una decisión que se tiene que tomar, aunque hasta el momento los pequeños aeródromos públicos los construye el MOP salvo pequeñas excepciones, como el de Tobalaba".

 

"Todos los estudios que hay que hacer desde el punto de vista de aeronáutica, de territorio, de medio ambiente demoran más de un año, nosotros creemos que si hoy nos dijeran 'vamos por El Monte', antes de un año y medio no estamos construyendo una pista en El Monte", reafirmó.

 

Finalmente, el subsecretario recalcó la preocupación de la Presidenta Michelle Bachelet, quien solicitó que el tema sea estudiado con "seriedad". (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter